Viviendas Gran Vía Jaume I
- por Esther Pereira Garcia
- /
- 2016-07-08 15:09:06
- /
- España
- /
- 12166 / EN
Rehabilitación
- Tipo de edificio : Edificios colectivos > 50m
- Año de la construcción : 2016
- Años de entrega : 2016
- Calle : Gran Vía Jaume I, 67 17002 GIRONA, España
- Zona climática : [Csa] Interior Mediterranean - Mild with dry, hot summer.
- Superficie útil : 532 m2
- Coste de la construcción : 566 500 €
- Coste/m2 : 1064.85 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
15.2 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
Edificio urbano rehabilitado con certificación energética A, realizado de acuerdo con el modelo de construcción sostenible Eco8 y creado a partir de la colaboración con los usuarios finales de las viviendas. Un proyecto compartido, sostenible, eficiente y totalmente personalizado, pensado para mejorar el entorno y la felicidad de los usuarios.
Ver más detalles de este proyecto
http://www.eco8nstruccio.cat/index.php/projectes-eco8/item/15-projecte-1Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Actores
Promotor
INCOVI Josep Maria Coll Empresa promotora, encargada del proceso integral de la obra (arquitectura y construcción).Empresa de certificación
Associació Catalana de Construcció Sostenible Esther Pereira Garcia Certificación bajo el modelo de construcción sostenible Eco8Metodo de contrato
Otros
Filosofía ambiental del promotor
Se pretende ofrecer viviendas sostenibles que propicien la salud y el bienestar de los usuarios y, además, sean ambientalmente respetuosos.
Descripción de la arquitectura
La arquitectura se ha basado en una rehabilitación eminentemente energética pero que además trata aspectos generales de la sostenibilidad: gestión del agua, materiales responsables, innovación, buenas prácticas en la construcción, promoción local, respeto por el entorno y la salud de las personas. El gran ínput de esta promoción ha sido la adaptabilidad de las viviendas y la participación de los usuarios finales en el proceso de diseño y construcción de las viviendas. El resultado: viviendas personalizadas, saludables y sostenibles.
Consumo de energía
- 15,20 kWhpe/m2.year
- 60,00 kWhpe/m2.year
- 45,30 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,28 W.m-2.K-1
Producto
-
LANA MINERAL ARENA BASIC

Acabados / Acabado, aislamiento
Lana mineral con Environmental Product Declaration.
Se buscaba un tipo de aislamiento tipo con algun ínput ambiental.
-
Pintura interior ecológica

Acabados / Pinturas, murales, revestimientos de paredes
Pintura ecológica, con certificada Ecolabel.
Compra directa.
-
PARQUET HELVETMAR

Acabados / Suelo
Parquet realizado con madera certificada FSC, de bajas emisiones de CO2.
OK.
Entorno urbano
El edificio se sitúa en la Gran Vía Jaume I, de Girona. Un espacio céntrico, cercano al Barri Vell, zona de gran interés turístico. Gracias a esta localización privilegiada, el edificio cuenta con multitud de servicios próximos (transporte público a menos de 100 m, el mercado del Lleó, centros comerciales, gimnasio, banco, escuela, la Universitat de Girona, la sede de la Generalitat de Catalunya de Girona, etc.). Y todos ellos a menos de 800 metros del edificio. Además, los usuarios tienen a su alcance, y muy cerca, distintos espacios públicos, como la Plaça de la Constitució o la Plaça del Lleó.
Aparcamiento
El edificio no dispone de aparcamiento para coches. Para tal fin, se dispone de aparcamientos públicos muy cercanos (a menos de 200 m). Para promover el transporte sostenible, el edificio ha reservado en planta sótano un espacio para almacenar las bicicletas de los usuarios y visitas.
Calidad ambiental del edificio
- Adaptabilidad del edificio
- Salud, calidad del aire interior
- Obras (incluida la gestión de residuos)
- Consultas - participación
- Acústico
- Confort (olfativo, térmico, visual)
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Energía renovable
- Gestión del espacio, la integración en el sitio
- Movilidad
- Procesos de construcción
- Productos y materiales de la construcción
Razones para participar en la(s) competencia(s)
- Rehabilitación integral de la envolvente, respetando la fachada histórica. Aislamientos interiores continuos de 8 cm que evitan los puentes térmicos (0.28 W/m2K). Patios interiores con aislamiento exterior continuo y cajas de persiana exteriores (0.38 W/m2K). Cubiertas con 20 cm de aislamiento (0.13 W/m2K). Demandas de calefacción y refrigeración muy reducidas. Calificación energética A (Consumo de energía primaria no renovable: 15.2 KWh/m2año; Emisiones de dióxido de carbono: 2.6 KgCO2/m2año).
- Placas solares térmicas, con aportación de más del 50% del consumo energético de ACS y calefacción.
- Sistema de calefacción de baja temperatura mediante suelo radiante.
- Monitorización a disposición de los usuarios de los consumos de agua y de energía.
- Uso de materiales responsables: pinturas de base mineral sin emisiones de COV, pavimentos de madera certificada FSC o aislamientos con EPD, entre otros. Priorización de materiales locales.
- Gestión correcta de los residuos de construcción y demolición, reciclaje superior al 50% de los residuos generados.
- Puesta en práctica de tecnologías innovadoras e industrializadas: realización del ático mediante paneles compuestos por un núcleo de 20 cm de aislamiento, recubierto por tableros de fibra de madera certificada, con la consecuente minimización de residuos y uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental.
Edificio candidato en la categoría

Energía y Climas Templados

Premio de los usuarios
Autor de la página
Otros estudios de casos

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 1306

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 1624


Residencia de Ancianos Passivhaus
- 01/04/2021
- /
- José Miguel Asencio Asencio
- /
- 6137

La Mola - Sant Andreu
- 31/03/2021
- /
- Jose Antonio González Casado
- /
- 4993

Proyecto R&Roll Houses
- 30/03/2021
- /
- Rafael Ortega Escrig
- /
- 16195