Rehabilitación energética edificio M° de urdax. Pamplona
Rehabilitación
- Tipo de edificio : Edificios colectivos > 50m
- Año de la construcción : 1967
- Años de entrega : 2023
- Calle : Monasterio de Urdax 3 31007 PAMPLONA, España
- Zona climática : [Cfb] Marine Mild Winter, warm summer, no dry season.
- Superficie útil : 5 337 m2
- Coste de la construcción : 1 330 874 €
- Número de unidades funcionales : 40 Viviendas
- Coste/m2 : 249.37 €/m2
-
Consumo de energía primaria
71.1 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
Se trata de la renovación completa de la envolvente térmica del edificio, con el objetivo de reducir las pérdidas o ganancias de energía en la vivienda, de forma que en verano se reduzca el flujo de calor del exterior al interior y en invierno se eviten las pérdidas de calor del interior al exterior, optimizando el comportamiento energético del edificio y consiguiendo reducir la demanda energética. Paralelamente, el diseño arquitectónico tiene como objetivo dotar al conjunto de edificios una imagen actualizada y moderna.
Ver más detalles de este proyecto
https://www.lgarquitectos.es/envolvente-mx/Fiabilidad de los datos
Certificado por tercera parte
Autor de la foto
Luis Goñi. Arquitecto
Contratista general
Constructor principal
Metodo de contrato
Contratista General
Filosofía ambiental del promotor
Los sectores residencial y terciario utilizan aproximadamente el 40% de la energía final de la Unión Europea y son los responsables de la producción de grandes cantidades de CO2, uno de los denominados "gases de efecto invernadero". En España, nuestras viviendas y edificios están en línea con estos altos porcentajes europeos, por lo que es necesario reducir el consumo energético, con el consiguiente ahorro para nuestras economías. El ahorro potencial se ha estimado en un 35% y se conseguirá principalmente mediante la renovación de edificios e instalaciones consumidoras de energía.
Descripción de la arquitectura
Se ha decidido crear una nueva "piel" exterior para todo el edificio, combinando materiales y texturas con sus colores, y dando un valor significativo a las vistas que se abren al conjunto de la ciudad. El resultado es una nueva armonización que resalta la horizontalidad frente a su altura, tratando de adaptar las proporciones y por tanto la percepción final del conjunto.
Si tuvieran que hacerlo otra vez
El andamio eléctrico instalado tenía sus inconvenientes, ya que no era posible trabajar en diferentes plantas al mismo tiempo. Esto provocó retrasos en los trabajos. El uso de andamios tubulares en algunas áreas habría mejorado la velocidad.
Opinión de los usuarios del edificio
Los usuarios en general están muy satisfechos, tanto con la mejora energética del edificio como con el resultado final del diseño.
Consumo de energía
- 71,10 kWhpe/m2.year
- 150,00 kWhpe/m2.year
- 71,10 kWhfe/m2.year
- 170,70 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,22 W.m-2.K-1
- 0,35
- 0,75
Consumo real (energía final)
71,10 kWhfe/m2.year
1,78 kWhfe/m2.year
2 023
Sistemas
- Caldera de gas de baja temperatura
- Caldera de gas de baja temperatura
- Sin sistema de refrigeración
- Unidad de tratamiento de la humedad (hygro B)
- Energía solar fotovoltaica
- 2,00 %
Producto
Fachada Ventilada Gres Porcelánico

FRONTEK
+34 925 500 054
https://frontek.es/Acabados / Acabado, aislamiento
Sistema de fachada ventilada con aislemiento de lana de roca y acabado gres porcelánico.
Costes de construcción y explotación
- 1 209 890,00 €
- 1 330 874 €
- 500 000 €
Entorno urbano
El edificio se localiza en un entorno totalmente urbano y consolidado, frente a uno de los parques más importantes de la ciudad de Pamplona.
Superficie de parcela
520,00 m2
Aparcamiento
Aparcamiento comunitario
Calidad ambiental del edificio
- Acústico
- Confort (olfativo, térmico, visual)
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Energía renovable
- Gestión y mantenimiento de los edificios
Razones para participar en la(s) competencia(s)
- Mejora de la eficiencia energética del edificio
- Diseño del conjunto
- Adaptación de la solución al entorno del edificio