VIVIENDA UNIFAMILIAR LAVIANA
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Casa aislada o adosada,
- Año de la construcción : 2009
- Años de entrega : 2014
- Calle : Pola de Laviana 33980 POLA DE LAVIANA, España
- Zona climática : [Csb] Coastal Mediterranean - Mild with cool, dry summer.
- Superficie útil : 256 m2
- Coste de la construcción : 220 €
- Número de unidades funcionales : 1 Viviendas
- Coste/m2 : 0.86 €/m2
-
Consumo de energía primaria
15.2 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : DIN V 18599 )
Ver más detalles de este proyecto
https://efinco.wordpress.com/2014/04/01/solucion-rehabilitacion-energetica-para-acercarse-a-un-nzeb-asturiasFiabilidad de los datos
Asesor
Actores
Consultoría térmica
EFICIENCIA INTEGRAL CONSTRUCTIVA, S.L.
Ana Isabel Menéndez Suárez
http://www.efinco.esConsultoría energética para adecuación de proyecto inicial a NZEB, constructor del proyecto.
Autor del proyecto
Corte y Orviz Arquitectos
Luis Corte y Isaacc Orviz
https://corteyorvizarquitectos.wordpress.com/Diseño y dirección del proyecto arquitectónico
Metodo de contrato
Sobre plano
Filosofía ambiental del promotor
Los promotores una familia con inquietudes con respecto a temas de eficiencia energética y sostenibilidad. Se plantearon en un inicia un edificio para residencia habitual con una estética moderna y un tanto industrial y grandes zonas acristaladas con vistas a un valle.
El constructor del proyecto se dió en quiebra y decidieron retomar el proyecto de un modo distinto,... su objetivo era encontrar un edificio de muy baja demanda energética y un alto grado de confort interior, que cumpliese los requisitos estéticos iniciales, pero mejorase sus expectativas tanto en consumo como en sostenibilidad.
Descripción de la arquitectura
El proyecto se encuentra en la ladera este de Pola de Laviana con unas vistas privilegiadas del valle. Todo el proyecto se vió condicionado por las vistas dejando en un segundo plano las condiciones bioclimáticas, la vivienda tiene un 75% de huecos acristalados con orientación noroeste lo que ha representado un gran reto para alcanzar un buen comportamiento energético.
El proyecto se encontraba ejecutado en fase de estructura con un sistema mixto metálico con forjado y cerramientos de hormigón que ha tenido que ser tratado para minimizar los puentes térmicos, además de buscar materiales alternativos a los de proyecto que permitieran mejorar la envolvente.
La exintencia de una zona no climatizada dentro del propio inmueble que es la mitad de la planta semisótano destinado a garage de vehículos y zona para parrilla dificultó la concepción de aislamientos continuos.
Al final, la solución adoptada pasó por el cambio de cerramientos de fachada basados en cerramiento de bloque de hormigón celular con diferentes espesores atendiendo a las distintas zonas para poder embeber los pilares metálicos, con un SATE por el exterior para conseguir un aislamiento continuo en las alturas de vivienda y estudio de pintura, con un aislamiento por el interior mediante trasdosado en zona de garaje y separación con vivienda.
Las carpinterías seleccionadas fueron de aluminio con acristalamientos de doble cámara. La cubierta invertida se aisló con 20 cm de XPS.
Si tuvieran que hacerlo otra vez
Se diseñaría el proyecto desde la fase de diseño y no con las limitaciones de una estructura ya levantada.
Utilizaríamos la solución de muros de carga con respecto a estructuras mixtas.
Opinión de los usuarios del edificio
La satisfacción de los usuarios ha aumentado considerablemente con respecto a la situación inicial al ver como ha mejorado el comportamiento del edificio con los cambios producidos, además de valorar positivamente la consultoría energética que les ha ido manteniendo al corriente de todos los cambios, en los que han participado activamente, y les ha ido informando del porqué de los mismos
Consumo de energía
- 15,20 kWhpe/m2.year
- 187,50 kWhpe/m2.year
- 15,20 kWhfe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,20 W.m-2.K-1
- 2,60
Sistemas
- Bomba de calor geotérmica
- Suelo radiante a baja temperatura
- Bomba de calor
- Sin sistema de refrigeración
- Flujo de doble intercambiador de calor
- Bomba de calor (energía geotérmica)
- 75,00 %
Emisiones GEI
- 3,70 KgCO2/m2/year
- 50,00 year(s)
Producto
CARPINTERÍA METALICA SCHUCO SWS 70

SCHUCO
http://www.schueco.com/web/es
http://www.schueco.com/web/esAcabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
Aislamiento térmico mejorado con profundidad de 70 mm: Valor-Uf de 1,6 W/m²K (Ancho de vista 117 mm)
La carpintería resultó ser un factor imprescindible para conseguir los resultados, la existencia de vidrios de doble cámara para unos huecos muy amplios, limitaba la disponibilidad de carpinterías aptas para este proyecto.
vidrios doble cámara

saint gobain glass
http://es.saint-gobain-glass.com
http://es.saint-gobain-glass.com/Acabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
Vidrio doble cámara con capas bajo emisiva y rellenas de gas argón.
Intercalarios de cara caliente.
La orientación de la vivienda ( noroeste en su cara más expuesta) definió la estrategia a utilizar con doble cámara en toda la vivienda.
SATE (Aislamiento Térmico por el Exterior).

http://www.caparol.es
http://www.caparol.esAcabados / Acabado, aislamiento
Sistema de Aislamiento térmico por el exterior.
La solución inicial de muros de hormigón, fué sustituida por un SATE de 11 cm de espesor.
Costes de construcción y explotación
- 450 000 €
Entorno urbano
El inmueble se encuentra situado en un barrio del casco urbano de Laviana, su acceso a todos los servicios se puede realizar caminando; se encuentra cerca de colegios, ayuntamiento, centro médico, tiendas,...
Superficie de parcela
3 500,00 m2
Superficie construida
365,00 %
Aparcamiento
El aparcamiento puede ser exterior e interior, con una superficie de unos 60 m2 en el interior del edificio.
Calidad ambiental del edificio
- Acústico
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Energía renovable