Sede Greenpeace España
- por Paloma Suárez Pardo
- /
- 2019-05-15 17:09:57
- /
- España
- /
- 15831 / EN
Rehabilitación
- Tipo de edificio : Edificio de oficinas de altura < 28m
- Año de la construcción : 2019
- Años de entrega : 2019
- Calle : CALLE VALORES 1 28007 MADRID, España
- Zona climática : [Csa] Interior Mediterranean - Mild with dry, hot summer.
- Superficie útil : 943 m2
- Coste de la construcción : 542 710 €
- Coste/m2 : 575.51 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
196.7 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
La sede de Greenpeace España ganó el Gran Premio de Renovación Sostenible de los Premios Green Solutions 2019 a nivel de España + el Gran Premio internacional de Renovación Sostenible.
El proyecto consiste en la rehabilitación de un local de oficinas de 1000 m2 para ser la nueva sede de Greenpeace España. Uno de los valores fundamentales de Greenpeace es la acción y el proyecto busca representarlo a través de una arquitectura sostenible, que cuida de las personas y del planeta.
Representamos la acción a través de la pancarta y otros elementos que reflejan el alma de la organización. Reciclamos estos elementos para crear luminarias, cortinas o el propio techo. La distribución del espacio se ha basado fundamentalmente en el máximo aprovechamiento de las zonas con iluminación natural para albergar el área de trabajo y la división del espacio en zona pública/acción y zona privada/producción.
Se han tomado medidas ecológicas muy exigentes como el aislamiento de toda la envolvente interior para mejorar su eficiencia energética garantizando un gasto mínimo de energía. Se han empleado materiales ecológicos de bajo impacto en su ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA: reciclados, reciclables y orgánicos (aislamiento de algodón reciclado, fibra de madera, corcho natural, pinturas vegetales, barnices ecológicos y maderas con certificación de gestión sostenible FSC, etc.).
Para la refrigeración se ha diseñado un sistema evaporativo evitando los clásicos sistemas de climatización que usan gases clorofluorados de alto grado de impacto en cambio climático. Este sistema tiene un gasto energético un 80% menor que un sistema convencional y genera una calidad del aire mejor al estar filtrado. La ventilación es mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor. La ventilación mecánica controlada es el modo más eficaz de combatir la acumulación de contaminantes biológicos, químicos y radioactivos, y el doble flujo con recuperación de calor evita las pérdidas de energía de los sistemas tradicionales.
La iluminación es led en todos los puntos de luz y con una reproducción cromática del 90% garantizando la mejor calidad de iluminación con el menor gasto energético. Se han utilizado un diseño de jardinera introduciendo vegetación en el techo con el objetivo de generar una sensación de acercamiento a la naturaleza y conseguir una mejora en el confort visual y acústico del espacio. Utilizamos un filtro cerámico para obtener una agua libre de olores, patógenos y otras sustancias y así obtener una buena calidad del agua para consumo. La calidad de la luz, los materiales utilizados, y los sistemas de instalaciones se han elegido teniendo en cuenta la SALUD y CONFORT de las personas.
Por último se ha utilizado la herramienta del ECÓMETRO ACV para calcular el análisis de ciclo de vida del proyecto y hemos obtenido un impacto de huella de carbono de 124 tn en todo el proceso de obra, lo que supone un impacto muy bajo (124 kg/m2), debido al bajo coste medioambiental de los materiales elegidos y la austeridad y sencillez del espacio. Las 124 tn de la obra las ha compensado sAtt con un programa de compensación en Nicaragua. Como el edificio funciona con 100% energías renovables y no tiene ningún elemento de combustión, podemos afirmar que es un proyecto CO2nulo, ya que ha compensado su coste ambiental en términos de carbono y en su uso no va a emitir ningún gramo de CO2. Con esto Greenpeace consigue que su oficina participe de una idea de descarbonizar los edificios y que su propia sede sea lo más coherente con sus valores.
Ver más detalles de este proyecto
Certificación C02 nulo. Ecómetrohttp://acv.ecometro.org/
Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Autor de la foto
Andrés Valentín-Gamazo
Contratista general
Constructor principal
Actores
Autor del proyecto
sAtt Triple Balance
Iñaki Alonso Echeverría / Paloma Domínguez Liñán. Calle Ferraz 56, 28008 Madrid. Tel 914094633
http://satt.es/Autor del proyecto. Proyecto básico y ejecución. Dirección de obra. Ejecución de obra
Promotor
GREENPEACE ESPAÑA
Julián Carranza. [email protected], Calle Valores 1, 28007 Madrid
https://es.greenpeace.org/es/Promotor proyecto
Consultoría térmica
Alter Technica Ingenieros
Jesús Soto. Tel 921462526
http://www.altertech.es/Consultoría energética y diseño instalaciones Climatización y Ventilación
Consultoría de instalaciones
3B Ingeniería y Consultoría
Benjamín Cereceda. Tel 657583249
http://www.3bic.es/Consultoría y diseño instalaciones
Otro
María Gil de Montes
María Gil de Montes, Lighting designer. Tel 678047676
http://mariagildemontes.com/Diseño de iluminación
Consultoría ambiental
Fundación para la Salud Geoambiental
Fernando Pérez
https://www.saludgeoambiental.org/Estudio geoambiental
Metodo de contrato
Llave en mano
Filosofía ambiental del promotor
Misión y visión
Greenpeace es una organización independiente, política y económicamente, que utiliza la acción directa no violenta para atraer la atención pública hacia los problemas globales del medio ambiente e impulsar las soluciones necesarias para tener un futuro sostenible y en paz.
La lucha contra el cambio climático y la política energética es uno de los grandes objetivos por los que trabaja la organización. Greenpeace pide compromisos ambiciosos en la lucha contra el cambio climático: reducción de emisiones, medidas de ahorro energético y apoyo a las energías renovables.
En este contexto desde Greenpeace se trabaja e investiga para el desarrollo de ciudades sostenibles. La ciudades, juegan un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y además son consideradas las catedrales del consumo, pero también los lugares donde se gestará el cambio hacia un planeta más sostenible. La ciudad es una consumidora insaciable, pero la escasez de recursos naturales va a ser su limitador fundamental. Para cambiar esta situación, tenemos que cambiar los modos de vida, entre ellos el tipo de consumo, la movilidad y la construcción.
Greenpeace trabaja para conseguir la eliminación progresiva de los organoclorados, empleados en la fabricación del plástico PVC. La producción de estos compuestos libera sustancias persistentes, bioacumulativas y tóxicas para el medio ambiente y la salud. Por ello ha sido una premisa el uso de materiales libres de PVC en el proyecto.
Otra de las premisas de partida es plantear un sistema de climatización lo más respetuoso con el medioambiente, libre de ningún tipo refrigerante clorofluorado. Se propone una solución basada en equipos evaporativos indirectos (con apoyo de un equipo directo), que utilizan la evaporación de agua para reducir la temperatura del aire, sin incremento de la humedad absoluta. La eficiencia térmica de los sistemas evaporativos es extraordinaria, ya que su consumo eléctrico es el correspondiente a los ventiladores de los equipos. Se estima que la climatización de los 1.000 m2 precisará de una potencia eléctrica instalada inferior a 10 kW.
Descripción de la arquitectura
Se ha desarrollado una arquitectura que represente lo valores del cliente, respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas que se apoya en estas medidas:
-
Eficiencia energética y diseño bioclimático
-
Energía renovables
-
Reciclaje
-
Materiales ecológicos
-
Salud geoambiental
-
Vegetación
-
Huella de carbono - CO2nulo
Consumo de energía
- 196,70 kWhpe/m2.year
- 1,00 kWhpe/m2.year
- 1,00 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,75 W.m-2.K-1
- 0,54
Sistemas
- Otros
- Otro
- Caldera eléctrica individual
- Otros
- Otros
- Doble flujo
- Mini eólica
Emisiones GEI
- 9,00 KgCO2/m2/year
- 124,00 KgCO2 /m2
- 30,00 year(s)
- 131,00 KgCO2 /m2
- 430 556,00 kWhEP
Gestión del agua
Calidad del aire interior
Salud y confort
-
Los campos eléctricos alternos de baja frecuencia.
-
Los campos magnéticos alternos de baja frecuencia.
-
Los armónicos en la instalación
-
Las radiaciones electromagnéticas artificiales de alta frecuencia.
-
Los campos eléctricos continuos o electrostática
-
Los campos magnéticos continuos o magnetostática
-
La radiactividad ambiental y muy especialmente el gas radón.
-
La actividad geofísica del terreno: campo magnético y radiación terrestre.
-
La iluminación artificial.
-
Los niveles de aldehídos y especialmente el formaldehído.
-
Los niveles de COVs.
-
Los niveles de material particulado.
-
Los niveles de gases dióxido de nitrógeno
-
Los niveles de dióxido de azufre.
-
Los niveles de dióxido de carbono.
-
Los niveles de ozono.
Producto
Suelo de corcho natural

Wicanders
https://es.wicanders.com/es/
https://es.wicanders.com/es/Acabados / Suelo
Sustituimos el pavimento existente de PVC por otro con un buen comportamiento ambiental. Se elige un suelo de corcho flotante en dos acabados distintos. El corcho es un material totalmente natural, con un proceso de transformación con muy bajo impacto y procedencia cercana (Portugal).
Todos los materiales empleados se han elegido con el objetivo de que el impacto derivado de su análisis de ciclo de vida sea el menor posible. Predominan los materiales reciclados, reciclables, y renovables teniendo en cuenta la trazabilidad y cercanía al proyecto, para que la huella de carbono derivada de su transporte a la obra fuese lo más baja posible. A través de la herramienta ECÓMETRO ACV se ha hecho la medición y el cálculo de huella de carbono.
Aislamiento de fibra de algodón reciclado

Geopannel
http://www.geopannel.comAcabados / Acabado, aislamiento
Aislamiento basado en deshechos textiles regenerados, que constituyen hasta un 85% de la composición del producto. No solo no consumen apenas recursos sino que contribuyen a eliminar residuos procedentes de otros procesos industriales para incorporarlos en la arquitectura, fomentando la economía circular.
Tiene una baja HUELLA DE CARBONO, contribuyendo a minimizar el calentamiento global y a reducir los residuos de la industria textil. SIN TOXICIDAD en toda su vida útil y no irritante.
Procedencia: Logroño (España)
.
Aislamiento de fibra de madera

Ecospai/Pavatex
https://ecospai.com/Acabados / Acabado, aislamiento
Aislamiento de fibra de madera compactada. Es un material biodegradable, reutilizable e inocuo y no emiten gases tóxicos. Debido a la poca energía necesaria para su fabricación, y a la energía que va a ahorrar durante su vida útil, se puede considerar una gran producto ecológico que es saludable y beneficioso para la salud. Se instala sobre el suelo técnico y funciona como base para el pavimento de acabado.
Procedencia: Barcelona (España)
.
https://ecospai.com/aislamiento/pavatherm/Pintura vegetal

Auro
http://auropinturas.es/Acabados / Pinturas, murales, revestimientos de paredes
La pintura vegetal es una emisión acuosa con baja emisión y sin disolventes obtenida naturalmente de productos orgánicos y minerales. Es un producto 100% natural que no presenta ningún compuesto derivado del petróleo. Se aplica en paredes y techos y se reciclan los botes como maceteros para las plantas. Procedencia: Barcelona (España)/ Alemania
.
Entorno urbano
La oficina está situada en C/Valores nº1 (Madrid) con acceso principal por Pasaje Dorado 6. Se encuentra en una zona residencial perteneciente al distrito de Retiro, próximo a la C/Doctor Esquerdo y al Parque de Roma. El local cuenta con un jardín/terraza exterior.
El local cuenta con un aparcamiento de bicis exterior y otro interior que fomentan las alternativas de movilidad sostenible, tanto para la organización como para el barrio.
Superficie de parcela
1 304,00 m2
Superficie construida
1 004,00 %
Zonas verdes
300,00
Razones para participar en la(s) competencia(s)
ENERGÍA 100% RENOVABLE
La oficina utiliza energía 100% renovable de origen propio a través de un molino eólico instalado en Cataluña. De esta forma conseguimos la descarbonización del local en su uso e impulsamos el cambio de cambio de modelo energético.
CO2 NULO
Hemos calculado a través de la herramienta ECÓMETRO ACV la huella de carbono del proceso de ejecución, fabricación de los materiales y transporte a obra, con un resultado de 124 Tn de CO2. Durante su uso, esta sede no emite CO2 ya que está 100% electrificada y con 100% energías renovables. sAtt ha compensado la Huella de Carbono (124Tn) en la construcción con un programa ECODES de reforestación en Nicaragua.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MEDIDAS PASIVAS
La estrategia energética es reducir al máximo la demanda a través de medidas pasivas. Para ello se ha aislado la envolvente (paredes, suelos y techos), se han instalados vidrios con altas prestaciones y se han puesto elementos de control solar. De esta forma conseguimos ahorrar energía y reducir el impacto.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN LIBRE DE GASES FLUORADOS
Para mantener una buena temperatura en la oficina utilizamos un sistema evaporativo directo e indirecto que no usa gases fluorados, genera mejor calidad del aire y supone un ahorro del 80% frente a un sistema convencional con bomba de calor.
MATERIALES ECOLÓGICOS
Materiales de bajo impacto en su Análisis de Ciclo de Vida: reciclados, reciclables, y renovables. Corcho para suelos, viruta de madera y textiles reciclado para aislamiento, madera FSC para muebles, pinturas vegetales. Evitamos materiales con formaldehídos y por supuesto, nada de PVC.
SALUD DEL ESPACIO Y ANÁLISIS GEOAMBIENTAL
La salud de las personas depende de una serie de alteraciones geofísicas perfectamente medibles. Analizamos ondas, partículas, gases, campos eléctricos, luz, formas, colores y vegetación para proponer medidas y generar la mejor relación de las personas con el espacio.
LUZ NATURAL E ILUMINACIÓN LED
Hemos priorizado la entrada de luz natural en el espacio a través de la disposición de las salas en el norte, del color del espacio y de la orientación. La luz de trabajo tiene un índice de reproducción cromática (IRC) del 90% para mejor confort visual.
VEGETACIÓN
Las plantas limpian el aire y generan espacios más sanos y productivos, además de construir una conexión con la naturaleza que nos produce bienestar.
DISEÑO ACCESIBLE
La oficina está diseñada para ser accesible a personas con diversidad funcional. Cuenta con recorridos, mobiliario y aseo adaptado.
Edificio candidato en la categoría

Energía & Climas Cálidos

Bajo Carbono

Salud & Comodidad

Premio de los Usuarios
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 77

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 168

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 241

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 790

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2691

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3220