Todos
Publicado
Compartido
se me genera una duda sobre la mejor manera de demostrar el cumplimiento del CTE DB-HE0 y HE1 (HULC) y (...)
En el proceso de certificación energética ya hacía tiempo que no se trataba la actualización de los diferentes (...)
Calener VyP se ha vuelto a actualizar con fecha 12/06/2013. En el historial de versiones se explican (...)
Hola Carles, disculpa el retraso en contestarte. Yo también creo que Calener se va a utilizar poco para (...)
Hola Marta, Me parece que con la actual guerra de precios que está habiendo con las certificaciones energética (...)
(... Y Calener GT) Ya están disponibles en la página del Ministerio de Industria, Energía y Turismo las (...)
Discusión 1911| 0
Hola a [email protected], Interesante debate, yo particularmente estoy de acuerdo con Luis y Ana, hace ya unos meses (...)
Hola a todos¡  Estoy muy de acuerdo con el comentario de Luis: "Desde mi punto de vista, la Sostenibilidad (...)
Las herramientas han de estar en concordancia con aquello que les da sentido. Desde mi punto de vista (...)
El hecho de que las herramentas sean de acceso gratuito puede parecer un punto a favor, ya que fomentará (...)
Hola a todos Para mí la clave está en pensar como los usuarios pueden llegar a entender el significado (...)
Sobre el asunto del código abierto y copyleft, con el que estoy muy de acuerdo, me parece que ayuda, (...)
Hola a todos, creo que el debate que hay abierto es muy interesante y que, actualmente estamos en un (...)
Voy a disentir un poco para crear debate: no creo que la certificaciones ambientales sean el futuro. (...)
Hola a todos, Coincido con todos en lo interesente de la propuesta del Ecómetro. Yo tampoco puedo acceder (...)
Buenas a todos, un par de comentarios: Primero, Ana, actualmente la web de ecometro está caida pero le (...)
Ana González no conocía esta herramienta y parece muy interesante. Nos falta conscienciación en sostenibilidad (...)
Hola a [email protected], soy Ana González del equipo de desarrollo del ecómetro. Nosotros creemos vital un debate (...)
Creo que la creación de herramientas de libre acceso puede ser uno de los caminos que lleven a que la (...)
Sin duda alguna, la creación de herramientas de libre acceso ayuda a promover la sostenibilidad en la (...)
El acceso a muchas de las certificaciones medioambientales (GBCe-VERDE, Bream ES, LEED, etc.) no es gratuito (...)
Discusión 2036| 0
Acaba de aparecer una noticia relacionado con lo comentado: parece que la UE piensa en prolongar la directiva (...)
Sobre el asunto de la concienciación. La Sostenibilidad tiene básicamente dos motores para imponerse (...)
A todo lo anteriormente mencionado respeto a las tasa creo que falta puntualizar algo. No sé si conocéis (...)
Para ver todas las características de los Registros y también las tasas podeís acceder a http://ovacen (...)
En mi comunidad Asturias, también han decidido aplicar tasas de mínimos, creo que estudian los 20 euros (...)
¿estais seguros de que la concienciación es el camino? parece que mi punto de vista siempre es muy negativa (...)
Buenos días a todos, Coincido con David, es muy interesante la encuesta Marta, gracias!  Yo creo que (...)
Marta, interesante encuesta.
Sobre la falta de información que tienen los ciudadanos y lo que opinan del ahorro de energía, en este (...)
Me han confirmado que, efectivamente, se está estudiando el tema de las tasas administrativas en Cataluña (...)
El problema actual, es que se está vendiendo la Certificación Energetica como la solución a las altas (...)
Estoy de acuerdo con Jesús y con la importancia de vincular la certificación a la rehabilitación energética (...)
Como comenta Arturo, hay que esperar que el mercado "tire", pero eso no pasará si desde el sector técnico (...)
Estoy bastante de acuerdo con lo que se ha dicho aquí. Nosotros, los técnicos, tenemos una visión mucho (...)
La verdad es que dependemos del contenido final tras la publicación del RD y de su adopción por las Comunidade (...)
Me parece difícil explicar a los propietarios el certificado como algo positivo cuando en la mayoría (...)
la metodología de certificación de UK y la española no son las mismas, y como  lo he dicho mil veces (...)
Hablando con un colaborador de UK me comentó que los certificados para las viviendas salían a 100 libras (...)
La verdad es que, desde los medios últimamente, se está informando a cerca del etiquetado energético (...)
El problema va a ser que al tener que pagar una tasa fija "improductiva", el cliente forzará aún más (...)
En la Comunidad de Madrid ya aparece una página para “Tramitación, renovación o actualización de certificados (...)
Discusión 1620| 0
Mi experiencia me dice que primero es reducir el consumo de climatización y después añadir energías renovables (...)
Hola Josep, Bienvenido a esta comunidad! Es un placer poder contar con tu participación en estos debates (...)
El debate de energia en uso vs energia embebida es un debate "tricionero" La diferencia entre un edificio (...)
Llevas razón Juan Antonio, nos estamos centrando mucho en el consumo durante la vida útil olvidando el (...)
Hola a todas y todos, Ante todo daros las gracias por vuestras aportaciones, porque estoy viendo cosas (...)
Estoy totalmente de acuerdo Mª Rosa
Respecto del comentario indicado por David, existe poca normativa que se refiera al confort de las personas (...)
Esta claro que las instalaciones sólo han de cubrir las necesidades que el propio edificio es incapaz (...)
Hola a todos, bajo mi punto de vista, coincido con Marta en que el primer paso que habría que dar es (...)
Yo creo que el primer paso debería ser la reducción de las demandas de calefacción y  refrigeración, (...)
Bajo mi punto de vista considero mas interesante la sustitución de las energías convencionales de los (...)
La directiva europea 2010/31/UE establece la obligación de que, a partir del año 2020, todos los edificios (...)
Discusión 1316| 0
Hay una nueva versión de CE3, con fecha del 26 de junio. Aquí las modificaciones que se han introducido (...)
En este foro de Soloarquitectura (http://www.soloarquitectura.com/foros/showthread.php?104172-Nueva-versi (...)
parece que Calener también se va a adaptar para la calificación de la edificación existente. Ene se punto (...)
Con el CE3, por ejemplo, la introducción de patrones de sombra me costó mucho, no así con el CE3X, que (...)
Estoy de acuerdo con Arturo en que CE3X parece más intuitivo que CE3, aunque supongo que es cuestión (...)
Estoy comenzando con ambos programas. Hasta donde he podido utilizar,  la herramienta CE3X me está pareciendo (...)
Hace más de dos meses que CE3 y CE3X son documentos reconocidos y el nuevo RD para la certificación energética (...)
Los procedimientos simplificados CE3 y CE3X ya son documentos reconocidos en la página web del Ministerio (...)
Discusión 1484| 0
Hola de nuevo! Parece que ya está disponible la función Patrón de sombras: http://www.huellasolar.com (...)
Muchas gracias por la información, Mrosa. Muy interesante el patrón de sombras de las fachadas, a ver (...)
Hola Xabat: según indican en su página web, parece que los mapas solares con datos de soleamiento es (...)
Si, la aplicación resulta muy útil. Aunque no todavía espero probar la obtención del patrón de sombras (...)
muchas gracias por la información! al final es un gran análisis de radiación acumulada. ¿conoces cómo (...)
Quería compartir con vosotros el trabajo que están desarrollando desde HUELLASOLAR en la elaboración (...)
Discusión 1119| 0