SISTEMA DE MEJORA DE EDIFICIOS POR AMPLIACIÓN: EL CASO ENRIC GRANADOS 69, BARCELONA
- por carlos delgado garcia
- /
- 2016-06-21 10:24:14
- /
- España
- /
- 15552 / EN
Ampliación + Renovación
- Tipo de edificio : Edificios colectivos < 50m
- Año de la construcción : 2015
- Años de entrega : 2016
- Calle : 08008 BARCELONA, España
- Zona climática : [Csb] Coastal Mediterranean - Mild with cool, dry summer.
- Superficie útil : 161 m2
- Coste de la construcción : 279 205 €
- Coste/m2 : 1734.19 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
16.2 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
Se presenta un sistema arquitectónico, de gestión y financiamiento, desarrollado por La Casa por el Tejado, para la mejora de los edificios existentes y su completamiento. Se basa en el aprovechamiento de la edificabilidad vacante con la que cuentan algunos edificios. Enric Granados 69, uno de los varios proyectos realizados, consiste en la rehabilitación de una finca centenaria (planta baja y tres superiores) y su sobreelevación con construcción industrializada (plantas 4 y ático). La ampliación, realizada con materiales que almacenan CO2 y calificada A en la certificación energética, aporta los recursos económicos para la mejora del edificio existente.
Ver más detalles de este proyecto
http://www.lacasaporeltejado.eu/es/blog/enric-granados-69-categoria-a/http://www.lacasaporeltejado.eu/wp-content/uploads/2016/06/Inarquia---ticos-Eco-Eficientes-en-los-tejados-de-Barcelona-_-150616.pdf
http://www.lacasaporeltejado.eu/wp-content/uploads/2016/03/ProMateriales-96-032016.pdf
http://www.lacasaporeltejado.eu/wp-content/uploads/2016/02/InterEmpresa-22012016-baja.pdf
https://youtu.be/qJ70fPSy5ss
Fiabilidad de los datos
Certificado por tercera parte
Actores
Promotor
La Casa por el Tejado
http://www.lacasaporeltejado.euDesarrollo y venta del proyecto
Autor del proyecto
MIBA Architects
http://www.mibaarq.com/about/Proyectistas
Project manager
AT-3 Oller Peña
http://www.at3.catContratación, coordinación y dirección de obra
Consultoría ambiental
Societat Orgànica
http://www.societatorganica.comAsesoramiento ambiental y de instalaciones
Consultoría de instalaciones
Atres80
http://www.atres80.catDiseño y cálculo de instalaciones
Fabricante de productos
Novadomus hábitat
http://novadomushabitat.comFabricación y montaje de estructura y cerramientos de madera
Constructor principal
Vegas del Valles
Constructora
Metodo de contrato
Lotes separados
Filosofía ambiental del promotor
La Casa Por el Tejado ha creado su propia herramienta de calidad llamada Senda.
Senda es un sistema de ayuda y evaluación de calidad ambiental de los proyectos de La Casa por el Tejado, es decir para los áticos que la empresa se encuentra desarrollando en Barcelona, Madrid, Pamplona, Bilbao y otras ciudades medianas y grandes de España.
Creado por Societat Orgànica, Senda sigue la filosofía del análisis de ciclo de vida simplificado, visión que permite considerar los edificios, bajo un mismo sistema de análisis y toma de decisiones, desde la extracción de materias primas para la fabricación de los materiales hasta, en el límite de su durabilidad, la desconstrucción, reutilización o reciclaje de los recursos invertidos. Además de tener en cuenta todo el ciclo de vida, el sistema presta ayuda y realiza una evaluación sobre varios impactos ambientales al mismo tiempo: cambios en la biodiversidad, consumo de energía no renovable, deterioro del agua potable, impactos causados por los materiales y generación de residuos contaminantes.
Descripción de la arquitectura
El edificio plurifamiliar objeto de sobreelevación se encuentra entre medianeras, alineado al límite de una parcela de aproximadamente 164 m2. Cuenta con una planta baja, donde hay un local comercial, y tres plantas, con una vivienda por rellano. Las dos nuevas viviendas, de 161 m2 de superficie útil, quedan en el mismo plano de la fachada existente en la calle Enric Granados, con el objetivo de respetar la composición. En la fachada posterior, sin embargo, se adapta la 4º planta a la profundidad edificada vigente, pero en la 5ª planta se retira 1,70 m creando una terraza que da al interior de manzana.
Para facilitar la entrada de iluminación natural en las estancias y favorecer la ventilación cruzada, el patio interior de la finca se prolonga hasta la nueva cubierta, ampliado su diámetro en las plantas remontadas. Se crea un patio adicional parcialmente transitable. Unas carpinterías de madera cierran estos espacios interiores.
La envolvente de las nuevas viviendas que da a la calle Enric Granados se compone de una fachada ventilada de paneles de metal expandido de color rojizo transparente. Una solución que pretende dialogar con la fachada existente desde el punto de vista del diseño contemporáneo. En la fachada que da al interior de manzana, se ha optado por la construcción de un cerramiento tipo galería con persianas de madera de cedro. Como elemento diferencial, en la 5º planta donde se ha creado una nueva terraza, la conexión con el interior de la vivienda se realiza mediante una ventana corredera de perfil de aluminio mínimo y con rotura de puente térmico. En la nueva cubierta plana, de uso exclusivo para mantenimiento, se colocan las instalaciones de telecomunicaciones y chimeneas, así como los colectores solares para la producción de ACS. El resto de carpinterías son de madera de pino de color rojizo.
Si tuvieran que hacerlo otra vez
La construcción sobre un edificio existente requiere de una gran coordinación y acuerdo entre todos los actores que intervienen en el proceso, desde los propios habitantes del edificio hasta los técnicos de obra, sin olvidar a la administración pública. Este proceso requiere de una gran experiencia y capacidad de gestión por parte del equipo del desarrollador del proyecto.
Opinión de los usuarios del edificio
De las dos platas nuevas el ático se encuentra habitado, pero el piso inferior aun no. El propietario del ático ha declarado "satisfacción por haber encontrado una vivienda de este tipo, de las que no hay en la ciudad, parecida a una casa porque posee terraza, sol, vistas, pero con la riqueza de formar parte de un edificio histórico y en un área urbana central, con todos los servicios a un paso".
Consumo de energía
- 16,20 kWhpe/m2.year
- 82,90 kWhpe/m2.year
- 6,20 kWhfe/m2.year
- 6,20 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,20 W.m-2.K-1
Consumo real (energía final)
6,10 kWhfe/m2.year
6,00 kWhfe/m2.year
2 015
Sistemas
- Bomba de calor
- Bomba de calor
- Paneles solares
- Bomba de calor reversible
- Ventilación natural
- Flujo único
- Paneles solares
- Bomba de calor
- 74,00 %
Emisiones GEI
- 4,00 KgCO2/m2/year
- 100,00 year(s)
Gestión del agua
- 116,00 m3
Producto
Fermacell Aestuver

Fermacell
http://www.fermacell-aestuver.com/aestuver-fire-resistant-boards_2034.phpAcabados / Acabado, aislamiento
Placa de yeso laminado con comportamiento al fuego no combustible A1, de dimensiones 1250x2600x18
De manera correcta, ha permitido resolver el aislamiento al fuego con una solución en seco y un control absoluto del espesor necesario.
Estructura de madera

Novadomus Hábitat
http://novadomushabitat.comObras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Viga mixta acero-madera, con unión de resinas epoxídricas. La madera protege al acero del calor al fuego y el acero aporta mayor resistencia a la flexión. NovadomusHábitat
De manera correcta, ha hecho posible trabajar con un espesor de forjado mínimo aumentando la resistencia a la flexión. Esto es particularmente interesante cuando la altura límite entre plantas es muy restrictiva.
Ventana corredera de aluminio Lumeal de Technal

technal
http://www.technal.comObras estructurales / Carpintería, cubierta, estanqueidad
"Lumeal XXL es la nueva corredera de Technal para espacios acristalados de dimensiones fuera de lo habitual. Su sistema de rodamiento permite realizar hojas de hasta 600 Kg depeso que se deslizan con suavidad y precisión máximas. Su perfil central reforzado asegurala resistencia al viento del acristalamiento permitiendo la realización de alturas notables.A nivel de visión, el perfil superior y los laterales pueden ocultarse en obra, mientras el nudo central y el perfil inferior de hoja de pequeña dimensión, ofrecen una imagen muy esbeltay minimalista. Lumeal XXL es un producto industrial fácil de fabricar por profesionales del cerramiento, con prestaciones adaptadas al cumplimiento del CTE."
De manera correcta, ha permitido resolver una carpintería con espesores mínimos de marco pero manteniendo una baja conductividad térmica y una baja estanqueidad. Esto se buscaba para dar gran amplitud visual a los ambientes en una finca estrecha.
Entorno urbano
El edificio se encuentra ubicado en una zona urbana consolidada en Barcelona como es el barrio de l'Eixample, perfectamente conectada mediante transporte público, rodeada de comercio y en una calle peatonal como es Enric Granados
Superficie de parcela
165,00 m2
Superficie construida
80,00 %
Aparcamiento
NO
Razones para participar en la(s) competencia(s)
Con este sistema se aportan viviendas nuevas en el centro de la ciudad, de alta calidad energética y con espacios al aire libre, ayudando a la redensificación y evitando la dispersión de las áreas urbanas.Se mejoran las condiciones de vida en los edificios existentes, gracias a la actualización de sus espacios e instalaciones, así como la instalación de ascensores y rampas.
Se revaloriza las fincas existentes tanto en lo económico (mayor valor por mejoras, menos gastos comunes por más vecinos) y de patrimonio histórico (se recuperan los elementos y el aspecto originales).
El parque edificado reduce su consumo energético, gracias a las mejoras térmicas que se introducen en cubiertas y medianeras que no disponen de aislamiento, así como a cambios en carpinterías e instalaciones.
Se renueva el paisaje urbano, con la armonización de la altura edificación, la desaparición de medianeras, la rehabilitación de fachadas, etc. Aumenta la recaudación municipal y su capacidad de acometer mejoras.
Edificio candidato en la categoría

Energía y Climas Templados

Premio de los usuarios
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 1150

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 196

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 269

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 864

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2862

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3371