RIVAS PASSIVHAUS
- por Elena Castillo Viguri
- /
- 2016-07-01 14:26:22
- /
- España
- /
- 11888 / EN
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Casa aislada o adosada,
- Año de la construcción : 2014
- Años de entrega : 2016
- Calle : 28521 RIVAS VACIAMADRID, España
- Zona climática : [Csa] Interior Mediterranean - Mild with dry, hot summer.
- Superficie útil : 250 m2
- Coste de la construcción : 1 300 €
- Coste/m2 : 5.2 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
117 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : RT 2012 )
Se trata de una vivienda unifamiliar aislada de promoción privada. Es una construcción mixta hormigón in situ / panel industrializado de entramado ligero de madera.
La vivienda está situada en un barrio residencial de baja densidad en Rivas Vaciamadrid, una localidad al sureste de Madrid y se trata dela segunda vivienda con el certificado Passivahus de esta comunidad autónoma.
El clima es de inviernos moderados y veranos muy cálidos, teniendo como condicionante de partida un salto térmico anual muy elevado, lo que ha sido uno de los grandes retos de este proyecto.
Los estudios climáticos previos de la zona nos advirtieron del que ha sido el principal condicionante en el desarrollo del proyecto, el sobrecalentamiento del verano.
La vivienda cuenta con dos plantas sobre rasante, una baja de usos más públicos y una primera de usos privados. Y una planta bajo rasante que dispone de espacios de usos múltiples. Todas dentro de la envolvente térmica.
La planta primera funciona como un cuerpo superpuesto sobre la planta baja que la protege del sol. Las plantas baja y primera quedan comunicadas por un espacio a doble altura situado en el corazón de la vivienda
Las estrategias pasivas capaces de combinar un buen funcionamiento energético junto con las premisas de diseño fueron las siguientes:
- Una disposición en planta que agrupase en la fachada norte laszonas de servicio con pequeños huecos, y colocase al sur las zonas de estancias principales
- Protecciones mediante voladizos de todos los huecos orientados al sur/oeste dimensionados según su orientación
- Una disposición de huecos enfrentados a distintas alturas y en la dirección de la componente de viento predominante de la zona que favorecieran la ventilación cruzada para refrigeración nocturna durante los meses más cálidos
- Un sótano dentro de la envolvente térmica que dotase de inercia térmica a una construcción ligera y que actuase de regulador térmico
- Una envolvente de fachadas y cubiertas ventiladas que dotase de sombra a dichas envolventes
- Predominar colores claros en los acabados de la envolvente
Se ha realizado un esfuerzo grande por combinar los parámetros de diseño acordes con los requerimientos de los usuarios y el Estándar Passivhaus, lo que ha sido uno de los mayores aprendizajes del proyecto.
Ver más detalles de este proyecto
http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/07/15/738415-coffee-break-como-se-disena-construye-y-se-vive-en-una-casa-pasivahttp://www.plataforma-pep.org/estandar/ejemplos-ph/19
http://www.passivhausprojekte.de/index.php?lang=en#d_4483
Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Actores
Autor del proyecto
DAVID MARSINYACH ROS
DISEÑO DEL EDIFICIO
Otra consultoría
ELENA CASTILLO VIGURI
+34 619 35 70 15
DISEÑO BIOCLIMÁTICO, DE SISTEMA CONSTRUCTIVO Y CERTIFICACIÓN PASSIVHAUS
Consultoría de instalaciones
JESUÓ SOTO (ALTERTECHNICA)
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LAS INSTALACIONES
Calculista de estructuras
DAVID SERRANO
DISEÑO Y CÁLCULO DE LA ESTRUCTURA
Contratista general
FRANCISCO PASCUAL
CONSTRUCTOR
Metodo de contrato
Contratista General
Filosofía ambiental del promotor
VIVIENDA INDUSTRIALIZADA DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO
Descripción de la arquitectura
Se trata de una vivienda unifamiliar aislada de promoción privada. Es una construcción mixta hormigón in situ/ panel industrializado de entramado ligero de madera.
La vivienda está situada en un barrio residencial de baja densidad en Rivas Vaciamadrid, una localidad al sureste de Madrid y se trata de la segunda vivienda con el certificado Passivahus de esta comunidad autónoma.
El clima es de inviernos moderados y veranos muy cálidos, teniendo como condicionante de partida un salto térmico anual muy elevado, lo que ha sido uno de los grandes retos de este proyecto.
Los estudios climáticos previos de la zona nos advirtieron del que en el desarrollo del proyecto ha sido nuestro principal condicionante, el sobrecalentamiento del verano.
La vivienda cuenta con dos plantas sobre rasante, una baja de usos más públicos y una primera de usos más privados. Y una planta bajo rasante que dispone de espacios de usos múltiples. Todas dentro de la envolvente térmica.
La planta primera funciona como un cuerpo superpuesto sobre la planta baja que la protege del sol. Las plantas baja y primera quedan comunicadas por un espacio a doble altura situado en el corazón de la vivienda
Las estrategias pasivas capaces de combinar un buen funcionamiento energético junto con las premisas de diseño fueron las siguientes:
-Una disposición en planta que agrupase en la fachada norte las zonas de servicio con pequeños huecos, y colocase al sur las zonas de estancia principales
-Protecciones mediante voladizos de todos los huecos orientados al sur/oeste dimensionados según su orientación
-Una disposición de huecos enfrentados a distintas alturas y en la dirección de la componente de viento predominante de la zona que favorecieran la ventilación cruzada para refrigeración nocturna durante los meses más cálidos
-Un sótano dentro de la envolvente térmica que dotase de inercia térmica a una construcción ligera y que actuase de regulador térmico
-Una envolvente de fachadas y cubiertas ventiladas que dotase de sombra a las envolventes
-Predominar colores claros en los acabados de la envolvente
Se ha realizado un esfuerzo grande por combinar los parámetros de diseño acordes con los requerimientos de los clientes y el Estándar Passivhaus, lo que ha sido uno de los mayores aprendizajes del proyecto.
Consumo de energía
- 117,00 kWhpe/m2.year
- 270,00 kWhpe/m2.year
- 117,00 kWhfe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,12 W.m-2.K-1
- 0,59
Consumo real (energía final)
117,00 kWhfe/m2.year
117,00 kWhfe/m2.year
2 016
Calidad del aire interior
Salud y confort
Producto
VENTILACIÓN MECÁNICA CON RECUPERACIÓN DE CALOR

ZEHNDER
34 902 111 309
http://www.zehnder.es/Climatización / Ventilación, refrigeración
SISTEMA DE VENTILACIÓN CON RECUPERACIÓN DE CALOR
RECUPERADOR CON UN RENDIMIENTO DEL 84%
ZEHNDER ARTIC 550

ZEHNDER
34 902 111 309
http://www.zehnder.es/Climatización / Ventilación, refrigeración
BOMBA DE CALOR
BOMBA DE CALOR EN LINEA PARA REFRIGERACIÓN DE AIRE DE VENTILACIÓN
KALHIDRA GEMAH

KALHIDRA
http://www.kalhidra.com/Climatización / Calefacción, agua caliente
BOMBA DE CALOR
SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE CALOR DE AGUAS GRISES.BOMBA DE CALOR DE HIDROTERMIA. COP 6,5
CARPINTERÍA VEKA SOFTLINE 82 MD

INRIALSA
http://www.inrialsa.comAcabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
VENTANAS DE PVC
VENTANA CON MARCO VALOR U 1 W/M2K CON Y TRIPLE VIDRIO CON SEPARADORES CÁLIDOS Y CONTROL SOLAR
Razones para participar en la(s) competencia(s)
+ Vivienda unifamiliar aislada de construcción de panel industrializado ligero de entramado de madera.+ Segunda vivienda certificada según el Estándar Passivhaus en la Comunidad de Madrid.
+ Vivienda que introduce el parámetro de la energía en las variables esenciales de diseño combinando estrategias bioclimáticas con un proceso de construcción extraordinariamente cuidado para reducir al máximo la demanda energética y conseguir el máximo confort interior.
Edificio candidato en la categoría

Energía y Climas Templados

Premio de los usuarios
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 1150

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 196

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 269

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 864

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2862

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3371