REFORMA INTEGRAL DOCTORES CASTROVIEJO N9
- por ESTEBAN PARDO CALDERON
- /
- 2015-06-26 10:18:25
- /
- España
- /
- 3250 / ES
Rehabilitación
- Tipo de edificio : Edificio de oficinas de altura < 28m
- Año de la construcción : 2015
- Años de entrega : 2017
- Calle : 26003 LOGROÑO, España
- Zona climática : [Cfc] Marine Cool Winter & summer- Mild with no dry season.
- Superficie útil : 1 460 m2
- Coste de la construcción : 2 952 937 €
- Coste/m2 : 2022.56 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
106 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
Las estrategias establecidas para afrontar la Reforma delEdificio situado en la C/Doctores Castroviejo 9, tienen como principalesobjetivos resolver las deficiencias señaladas en el Análisis Previo ytransmitir una imagen clara de lo que entendemos debe representar laAdministración Pública a través de los valores de Modernidad, Transparencia,Eficiencia, Austeridad y Sostenibilidad. En cumplimiento de la directrizeuropea 2010/31/UE se ha diseñado el proyecto para alcanzar el estándar PASSIVHAUS que es actualmente el estándar de Edificios de Consumo Energéticocasi nulo más exigente habiéndose contratado su certificación. Por otra parte complementariamentese han contratado los servicios de un Asesor Licenciado BREEAM ES COMERCIAL para evaluar el proyecto edificatorio bajo criterios de sostenibilidad establecidos en el método BREAM ES.
Se han divido las estrategias del proyecto en 5 grupos enfunción de los aspectos a tratar:
1- Estrategias de Reforma e integración en el entorno
2- Estrategias Bioclimáticas y Bioconstructivas
3- Estrategias de Reforma conforme al estándar de consumo energético casi nulo Passivhaus
4- Estrategias de Reforma conforme a los criterios de sostenibilidad BREAM ES COMERCIAL.
Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Actores
Autor del proyecto
PLAY ARQUITECTURA S.L.P.
http://www.playarquitectura.comArquitecto proyectista
Consultoría ambiental
URBANPLAN
http://www.urbanplan.esAsesoramiento BREEAM ES Comercial
Autor del proyecto
PLAY ARQUITECTURA
http://www.playarquitectura.comArquitecto proyectista
Calculista de estructuras
DARPE ARQUITECTURA S.L.P.
http://www.darpe.es/Cálculo estructural
Consultoría de instalaciones
EFICEN
http://www.eficen.es/Estudio Energético
Consultoría de instalaciones
BEATRIZ ARAMBARRI
Cáculo instalaciones
Metodo de contrato
Precio máximo garantizado
Filosofía ambiental del promotor
Uno de los objetivos que persigue la administración pública es cumplir con la responsabilidad y ejemplaridad en relación con soluciones sostenibles y eficientes en términos energéticos y de futuro mantenimiento en cualquier proyecto de rehabilitación. Por este motivo y con el fin de asegurar que las premisas anteriores se cumplen en todo el proceso de redacción del proyecto se apoya en el estándar de construcción Passivhaus y en la certificación ambiental BREEAM ES que permita contrastar los resultados obtenidos con edificios de naturaleza similar en países del entorno europeo y dar así cumplimiento a la Directiva 20/20/20.
Descripción de la arquitectura
–Mejora su calidad de vida con medidas como luz natural, confort térmico y ventilación adecuadas o uso de materiales no tóxicos, entre otras.
–Consumo energético hasta un 60% menor.
–Reducción del consumo de agua hasta un 35%.
–Calidad total: Fomento de la funcionalidad, flexibilidad y vida útil del edificio incrementando su valor en un 7,5%.
–Eficiencia energética con ahorros hasta un 60%.
–Ahorro en gastos de mantenimiento y funcionamiento entre un 7 y 8% y reducción del gasto de agua hasta un 35%.
–Posicionamiento en la vanguardia de la sostenibilidad.
–Servicio diferenciador y de elevado valor añadido.
–Reducción de las emisiones de CO2 y de la demanda de agua.
–Uso de materiales de bajo impacto ambiental.
–Preservación de la biodiversidad.
–Fomento del transporte sostenible.
–Mitigación de los efectos del Cambio Climático.
Consumo de energía
- 106,00 kWhpe/m2.year
- 427,25 kWhpe/m2.year
- 120,00 kWhfe/m2.year
- 106,00 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,20 W.m-2.K-1
- 0,37
- 0,60
Emisiones GEI
- 11,00 KgCO2/m2/year
- 50,00 year(s)
Gestión del agua
- 14,33 m3
- 7,99 m3
- 4,88 m3
Calidad del aire interior
Salud y confort
Producto
Ascensor OTIS GEN2 SWITCH

OTIS
Telefono: 924 92 50 24 / 901 24 00 24 . E-mail: [email protected] / [email protected]
HTTP://www.otis.com/site/es-eslAcabados / Instalaciones interiores
El OTIS GeN2™ Switch es un ascensor altamente eficiente y funcional. El OTIS GeN2™ Switch sólo necesita
500 W de potencia y 1,5 amperios de intensidad para su funcionamiento. Para su instalación, sólo requiere una toma de corriente monofásica de 220 V no siendo necesarias instalaciones especiales. Funciona en caso de corte eléctrico y genera energía. Su coste aproximado son 26.925,00 euros.
Al no necesitar de una instalación trifásica específica, el OTIS GeN2™ Switch permite un ahorro constructivo considerable para cualqueir proyecto y una mayor rapidez de instalación en caso de edificios ya existentes. Por esta razón, es perfecto para cualquier proyecto, ya sea obra nueva o rehabilitación.
Ventana VENTACLIM SUPERCONFORT 2.0

LLODIANA
Telefono: 94 672 24 58. email: [email protected]
http://www.llodiana.com/Acabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
El sistema Ventaclim Superconfort representa la aportación para la arquitectura que busca la eficiencia energética como el estandar Passivhaus (passivehouse) o Casa Pasiva que busca cubrir las necesidades de sus usuarios con el menor gasto y confort independientemente de la temperatura exterior. Lo consigue mediante un potente diseño, secciones de madera mayores y la utilización de vidrios triples , que le confieren las más elevadas prestaciones de aislamiento necesarias. Su coste aproximado son 580 euros/m2.
La manera más eficaz de fabricar ventanas mixtas de madera aluminio. Sin ningún tipo de inversión en maquinaría, estudiamos tu ventana y proponemos diferentes soluciones tanto stándar como a medida para que puedas fabricar en tu taller tu propia ventana mixta de madera aluminio mediante el suministro de perfiles cortados y ensamblados.
POROTON T8-P

WIENERBERGER
http://www.wienerberger.comObras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Poroton P Bloque cerámico relleno de perlita, para muros exteriores en viviendas unifamiliares aisladas y adosadas. Edificios de consumo casi nulo ECCN y de nivel PASSIVHAUS.
Poroton P Bloque cerámico de alto rendimiento, alta inercia térmica, sin puentes térmicos, aislamiento acústico, bajos valores en conductividad térmica λ [W/mk] y altas prestaciones en los valores técnicos, nos dan la posibilidad de obtener los mejores resultados para conseguir los objetivos energéticos, confortables y económicos deseados.
Conductividad térmica λ [W/mk]=0,08W/mk
Para evitar el puente térmico en la unión entre fachada y cubierta se ha dispuesto un bloque de POROTON debajo del arranque del peto de cubierta que garantiza la continuidad del aislamiento de la cubierta con el de la fachada.
Pavimento CHECKER BLOCK

ESCOFET
Telefono: + 34 93 773 71 50. E-mail: [email protected]
http://www.escofet.esAcabados / Suelo
El Flexipanel de Sempergreen® es el sistema más flexible en el mercado para una pared vertical vegetal. Los paneles precultivados en nuestros propios viveros (62x52 cm, aprox.) pueden instalarse fácilmente en cualquier pared o fachada, interior o exterior, y dan un aspecto inmediato de vegetación. Gracias a los materiales ligeros, en combinación con un diseño especial, son aptos incluso sobre superficies pintadas. Su coste aproximado son 47 euros/m2.
CHECKERBLOCK es un sistema de pavimento de hormigón armado vibro-moldeado que se edita en varios colores. Actúa como base para crear una alfombra semi-vegetal adaptable a relieves ondulados. Su sección permite un óptimo desarrollo y crecimiento del césped que se apropia de los espacios vacíos entre los adoquines. La geometría de cada pieza es cuadrada y se construye como una malla que contiene 16 adoquines conectados entre sí por nervios de hormigón que se ocultan debajo de la vegetación
Manta de Sedum Sempergreen

SEMPERGREEN
Telefono: + 34 930 130 066. E-mail: [email protected]
https://www.sempergreen.com/esAcabados / Suelo
Manta de sedum, 100% biodegradable producida sobre una manta de coco, una mezcla de sustrato Sempergreen y 8-11 variedades de sedum. Adecuado para la cobertura de techos de edificaciones y superficies ajardinadas extensivas con bajo mantenimiento. Su coste aproximado son 70 euros/m2.
Sempergreen® es el mayor proveedor en el mundo de alfombras de vegetación para cubiertas vegetales, paneles precultivados para jardines verticales y coberturas para terrenos listas para usar.
Jardin vertical FLEXIPANEL

SEMPERGREEN
Telefono: + 34 930 130 066. E-mail: [email protected]
https://www.sempergreen.com/esAcabados / Acabado, aislamiento
El Flexipanel de Sempergreen® es el sistema más flexible en el mercado para una pared vertical vegetal. Los paneles precultivados en nuestros propios viveros (62x52 cm, aprox.) pueden instalarse fácilmente en cualquier pared o fachada, interior o exterior, y dan un aspecto inmediato de vegetación. Gracias a los materiales ligeros, en combinación con un diseño especial, son aptos incluso sobre superficies pintadas. Su coste aproximado son 535 euros/m2.
Los paneles flexibles Sempergreen® se cultivan cuidadosamente en nuestros propios viveros. Los paneles flexibles con un surtido estándar para interior o exterior suelen estar siempre disponibles. Nuestro punto de partida sigue siendo: nada es imposible. Así es que, si desea algo especial, puede pedirlo a Sempergreen®.
Cintas, membranas y bandas de estanqueidad: FENTRIM, MAJVEST, MAJPELL, MAJCOAT, CORVUM, RISSAN

SIGA
Telefono: 0041 41 499 69 69
http://www.siga.ch/en/product-house.htmlObras estructurales / Carpintería, cubierta, estanqueidad
Sistema hermético al aire y al viento sin materiales tóxicos. Reduce el consumo de energía permanentemente.
Evita corrientes de aire. Protege de daños estructurales por formación de moho.
With our SIGA system we can save a lot of energy after building or renovation of a house. Thanks to a thoroughly sealed air and windtight building envelope heat stays where it belongs - in the house. This will considerably reduce your heating costs, unlike a building envelope with sealing gaps.
Recuperador de Calor NOVUS 300/450

PAUL
Telefono: 0845 3885 123. E-mail: [email protected]
http://www.paulheatrecovery.co.uk/Climatización / Ventilación, refrigeración
The PAUL MVHR unit novus is used for controlled room ventilation. It is equipped with a highly efficient reverse flow duct heat exchanger. Its broad range of performance allows a use in all residential areas with a living space up to 300 m². The various installation alternatives help to save space.
Paul Heat Recovery Scotland is involved in this project and will donate the HRV system and will pass on expert knowledge to the design team in terms of specification, design and installation of HRV systems for untra-low energy buildings.
Noraplan Sentica ed

nora systems GmbH
Telefono: +49 - 6201 - 80 66 33. E-mail: [email protected]
http://www.nora.comAcabados / Suelo
Pavimento de caucho disipativo de las cargas electrostáticas "ed". Para una óptima protección ESD de elementos, componentes y aparatos electrónicos. Protección contra descargas eléctricas. Amplia resistencia a aceites y grasas. Su coste aproximado son 35 euros/m2.
Los pisos de caucho nora® llevan más de 65 años satisfaciendo las exigencias específicas de instalaciones en todo el mundo. Ergonómicos, absorbentes acústicos, resistentes a las manchas y antideslizantes, nuestros sistemas de piso superan los muchos retos a los que usted se enfrenta diariamente en su entorno de trabajo. Y gracias a la durabilidad del piso nora®, usted puede confiar en poder disfrutar de un suelo bello durante decenas de años. Cree un entorno que es más confortable, seguro y silencioso con cada paso que da. Estos son pisos hechos para su mundo.
Cisterna de doble descarga 4,5/3L con alimentación lateral para inodoro

ROCA
902304848
http://www.roca.es/catalogo/colecciones/colecciones-bano/the-gap/cisterna-doble-descarga-4-53l-alimentacion-lateral-inodoro-341471..0Acabados / Fontanería - Instalaciones sanitarias
Diseñada por Antonio Bullo, estacolección aporta un estilo compacto yfuncional. Su amplia gama permiteoptimizar cualquier espacio de baño. Suslíneas modernas y elegantes laconvierten en una decisión inteligente.
Ha obtenido cuatro medallas de oro en elConcurso Internacional de Cerámica deFaenza y dos premios Design Plus en elISH de Frankfurt. Para Bullo, el productodebe estar en continuidad con el alma dela empresa y ser coherente con losmercados a los que se enfrenta.
Entorno urbano
La edificación existente se ubica entre edificaciones de mayor altura quedando discriminada volumétricamente, hecho que repercute negativamente no sólo en la perspectiva visual sino también en relación a la superficie de captación de radiación solar.
Para mejorar esta situación se propone cubrir la terraza de la planta ático cerrándola parcialmente a modo de galería de manera que se aumente en una planta la altura la fachada principal y la edificación se integre en mayor medida con los edificios colindantes. Por otra parte esta galería actúa como un elemento de captación solar perfecto ya que al encontrarse en la planta más elevada de la edificación no tiene sombras arrojadas de los edificios colindantes en invierno, y al disponer de un cerramiento retranqueado respecto a la cubierta impide con su vuelo la entrada de radiación solar en verano. Desde el punto de vista de composición de fachada se disponen una serie de lamas verticales en la galería para acentuar la profundidad de la misma creando un juego de sombras arrojadas.
Transporte público: próximo al emplazamiento se encuentra el nudo principal de transporte urbano del municipio de Logroño denominada la parada “Monumento al Labrador”, en la Avenida Jorge Vigón. Aquí hacen parada las líneas L3 y L6 entre otras. La distancia desde la entrada principal del edificio y esta parada serán unos 105 metros medidos en plano. Asimismo enfrente de dicha parada se encuentra el otro nodo de conexión principal, donde conecta entre otras la línea L11 en la parada de mismo nombre “Monumento al Labrador” y con la siguiente parada en la Estación de Autobuses. Los servicios de autobús tienen fácil acceso desde el emplazamiento mediante calzadas seguras de acceso público. La distancia desde la entrada del edificio y esta parada de autobús son 232m. Se aporta reportaje fotográfico que demuestra que el entorno está urbanizado y dispone de aceras seguras para el peatón. También se justifica que justo enfrente del emplazamiento de Doctores Castroviejo hay un pasaje peatonal que conecta directamente con este nodo de transporte urbano. A pesar del desnivel dispone también de rampas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Servicios próximos al emplazamiento: Se localizan servicios locales accesibles próximos al emplazamiento como son el Colegio Purísima Concepción contiguo del edificio y una tienda de alimentación a 127m. También existen servicios locales accesibles próximos al edificio como un hotel a 50m, un cajero a 87m y una peluquería a 190m.
Superficie de parcela
566,08 m2
Superficie construida
53,64 %
Zonas verdes
262,42
Aparcamiento
Se reservan tres plazas de aparcamiento para casos muy concretos, que será para personas con movilidad reducida, madre- bebe y vehículos compartidos. A ningún usuario se le permita acceder con su vehículo propio: debido a que no hay capacidad para tantas plazas como usuarios finales del edificio.
Calidad ambiental del edificio
- Adaptabilidad del edificio
- Salud, calidad del aire interior
- Biodiversidad
- Obras (incluida la gestión de residuos)
- Acústico
- Confort (olfativo, térmico, visual)
- Gestión de Residuos
- Gestión del Agua
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Energía renovable
- Gestión y mantenimiento de los edificios
- Gestión del espacio, la integración en el sitio
- Movilidad
- Procesos de construcción
- Productos y materiales de la construcción
Razones para participar en la(s) competencia(s)
Integración Urbana: La edificaciónexistente se ubica entre edificaciones de mayor altura quedando discriminadavolumétricamente, hecho que repercute negativamente no sólo en la perspectivavisual sino también en relación a la superficie de captación de radiaciónsolar.Flexibilidad de uso interior: Los sistemas decompartimentación se han diseñado buscando la mayor versatilidad de losespacios aprovechando los grandes espacios diáfanos que ofrece la estructuradel edificio. Para ello se han previsto dos tipos de compartimentacionesdesmontables y fijas.
Orientación Solar y Composición de Fachadas: Para cumplir un estándar de edificio de consumoenergético casi nulo tan exigente como el Passivhaus es muy importante tener encuenta la orientación, el tamaño y la disposición de los huecos como sistemapasivo de captación de la energía solar en invierno. Como estrategia de partidase ha estudiado la disposición y el tamaño de los huecos en función de suorientación y de las sombras arrojadas de la edificación colindante.
Ajardinamiento, fachada y cubierta vegetal: Con objeto de fomentar la presencia de manto vegetal yespecies arbustivas y arbóreas en el núcleo urbano mitigando el efecto de “islade calor”, se propone pavimentar el patio de manzana con adoquines tipocheckerblock que permiten el crecimiento de hierba entre los mismos, así comocrear jardineras y alcorques en las que se utilicen especies herbáceas y arbóreas propias del entorno que requieren pocomantenimiento como el romero, la manzanilla, la achicoria, el tomillo, lalavanda, así como de árboles tipo el nogal, el avellano, el olmo o el ciruelo.
Aprovechamiento de agua pluvial y reciclaje de aguasgrises: Se propone la construcción de un aljibe junto al puntode recogida de aguas subterráneas existente en la planta sótano, con objeto dealmacenar el agua de lluvia y el agua de recogida de agua del subsuelo. Porotra parte también se creará un depósito de almacenamiento y depuración de aguagris.
Utilización de Materiales y sistemas de construcciónsostenibles: En la reforma de la edificación se propone utilizar en la mayorproporción posible materiales y sistemasconstructivos de origen natural y baja energía incorporada:
- Envolvente térmica de gran calidad: Para cumplir con la elevada exigencia de aislamientotérmico y construcción libre de puentes térmicos del estándar Passivhaus se proponerevestir exteriormente toda la edificación con aislamiento térmico, de tipo lanade Roca con un espesor de 160 mm, en medianeras con un espesor de 120 mm y enfalsos techos de la planta semisótano con un espesor de 120mm.
- Hermeticidad: Uno de los requerimientos imprescindibles para cumplircon el estándar Passivhaus es la hermeticidad de la edificación que debecumplir con el test Blower Door. Este test consiste en provocar depresiones ysobrepresiones de aire en el interior de la edificación, desde la puerta deacceso a la edificación con una presión de 50 Pa.
- Ventilación de doble flujo con recuperación de calorde alta eficiencia: En cumplimiento del RITE un edificio con el programaque se plantea, debe disponer de un sistema de ventilación mecánica con unfiltrado de aire y un equipo de recuperación de calor. Con el estándarPassivhaus este sistema de ventilación mecánica se optimiza especialmenterespecto a los equipos de recuperación de calor que deben garantizar una eficienciasuperior al 75%, así como una estanqueidad y un grado de aislamiento de losconductos más exigentes de lo habitual.
- Estrategias de Reforma conforme a los criterios desostenibilidad BREEAM ES COMERCIAL: Las estrategias de Reforma conforme a los criterios desostenibilidad BREEAM ES COMERCIAL evalúan la sostenibilidad de una edificaciónde acuerdo a las diez categorías siguientes:
Gestión, Salud yBienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso del Suelo yEcología, Contaminación e Innovación
Edificio candidato en la categoría

Materiales de origen biológico

Energías renovables

Rehabilitaciones energéticas

Edificios inteligentes

Edificios de consumo nulo

Salud y Confort
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 100

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 182

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 252

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 814

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2711

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3258