Proyecto R&Roll Houses
- por Rafael Ortega Escrig
- /
- 2021-03-30 16:04:35
- /
- España
- /
- 16870 / EN
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Vivienda adosada Individual
- Año de la construcción : 2018
- Años de entrega : 2019
- Calle : c/ Roll Menor, 48/50 46138 RAFELBUNYOL, España
- Zona climática : [Csb] Coastal Mediterranean - Mild with cool, dry summer.
- Superficie útil : 516 m2
- Coste de la construcción : 639 324 €
- Coste/m2 : 1239 €/m2
Certificaciones :
-
Consumo de energía primaria :
27 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Otros )
El proyecto R&Roll Houses, obra de los arquitectos Rafael Ortega Escrig y Raquel Marcos López pertenecientes al estudio español ra[]el Arquitectura, consiste en dos viviendas unifamiliares entre medianeras, diseñadas y construidas según los principios del PASSIVHAUS INSTITUTE mediante una construcción tradicional de hormigón y ladrillo, con aislamiento al exterior (SATE). Certificadas oficialmente PASSIVHAUS PLUS en el año 2019, se trata del primer proyecto de este tipo en la Comunidad Valenciana, promovido con el objetivo de ser una edificiación energéticamente eficiente, y viable técnica y económicamente.
Con el propósito de ser además una edificación biosaludable, se han desarrollado todos los procesos de construccón para evitar los materiales de construcción tóxico, los campos electromagnéticos y para reducir la huella de carbono mediante un diseño responsable con el medio ambiente.
Es importante remarcar que las viviendas cuentan con una instalacion fotovoltaica para producir la energía que precisan, así como con un sistema de recuperación de aguas grises.
A partir de la tipología habitacional característica de la zona y siguiendo planteamientos estéticos contemporáneos, se organiza cada vivienda volcada a un patio orientado al este, lo que permite el aprovechamiento durante casi la totalidad del año. De esta forma, desde el exterior se perciben dos viviendas de aspecto sobrio, con un cuerpo superior neutro y la planta baja materializada como una piel rotunda sobre la que se han practicado sutiles hendiduras que permiten la entrada de luz a la vez que protegen la intimidad de los usuarios.
Del mismo modo en que se ha prestado especial atención a la distribución funcional de todos los espacios y se ha buscado desarrollar la solución constructiva más rentable y eficiente, el diseño interior responde al esmerado estudio de cada detalle.
Ver más detalles de este proyecto
https://passivehouse-database.org/index.php?lang=en#d_5978Fiabilidad de los datos
Certificado por tercera parte
Autor de la foto
Adrián Mora Maroto
Consumo de energía
- 27,00 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
Autor de la página
Otros estudios de casos

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 563

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2372

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 2839


Residencia de Ancianos Passivhaus
- 01/04/2021
- /
- José Miguel Asencio Asencio
- /
- 7586

La Mola - Sant Andreu
- 31/03/2021
- /
- Jose Antonio González Casado
- /
- 5609