Oficinas IDAI Nature
- por Oliver Style
- /
- 2019-08-21 14:45:06
- /
- España
- /
- 5503 / EN
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Edificio de oficinas de altura < 28m
- Año de la construcción : 2018
- Años de entrega : 2018
- Calle : Carrer de Moscú, 7 B 46185 LA POBLA DE VALLBONA, España
- Zona climática : [Csa] Interior Mediterranean - Mild with dry, hot summer.
- Superficie útil : 850 m2
- Coste de la construcción : 1 020 000 €
- Coste/m2 : 1200 €/m2
Certificaciones :
-
Consumo de energía primaria :
83 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Otros )
Este edificio de oficinas, promovido por IDAI Nature y diseñado por Ruben Muedra, ha recibido el prestigioso Premio Internacional a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible de la mano de los BUILD Sustainable Building Awards (Reino Unido). Ubicado en la localidad de La Pobla de Vallbona en Valencia, el desafío era alcanzar las demandas limites de refrigeración, requeridas para la certificación Passivhaus, en un clima cálido y en un edificio de altas ganancias internas. La certificación Passive House Classic, es una evidencia- a través de garantía externa- de que su comportamiento, real y palpable, es el de un edificio de consumo energético casi nulo y de alto confort.
Elementos de protección solar exteriores, persianas integradas en los vidrios y vidrios de control solar, se combinaron con estrategias de ventilación natural y mecánica, para cumplir con los estrictos requisitos de la certificación. Se limitó el aislamiento térmico en solera a 6 cm de XPS debajo de la losa, para disipar calor en verano, con 16 cm de aislamiento de EPS la cubierta, para limitar las ganancias de calor por transmisión. Sistema SATE en muros de fachada, con 10 cm de aislamiento EPS y fachada ventilada con rotura de puente térmico con Doble Piel de policarbonato celular retroiluminado con iluminación RGB y control automático.
Absoluto control de las infiltraciones de aire no deseadas a través del desarrollo intensivo de detalles constructivos durante la fase de proyecto, la planificación, el control de ejecución y las prescripciones materiales, obteniendo un valor de N50 = 0,47 renovaciones hora conforme norma EN13829 en el ensayo Blower Door a 50Pa.
Combinación de materiales tecnológicos con otros naturales como la madera o la abundante vegetación tanto en el interior como en el exterior del edificio. Jardín exterior y pavimento drenante para frenar riesgos de escorrentía.
Ver más detalles de este proyecto
http://www.plataforma-pep.org/estandar/ejemplos-ph/122https://passivehouse-database.org/#d_6075
Fiabilidad de los datos
Certificado por tercera parte
Autor de la foto
Adrián Mora
Contratista general
Constructor principal
Actores
Autor del proyecto
Rubén Muedra e Inés Fabra, arquitectos - Rubén Muedra Estudio de Arquitectura SL
https://www.rubenmuedra.com/Arquitectura y Dirección de Obra
Otra consultoría
Isabel Sánchez- Arquitecta & Passivhaus Designer
isabel[a]geyser-spain.com
http://geyser-spain.com/Consultoria y diseño Passivhaus; control de ejecución Passivhaus
Otra consultoría
Oliver Style - Passivhaus Consultant
praxis[a]praxis-rb.com
http://www.praxis-rb.comConsultoria y diseño Passivhaus
Jefe de obra
Paul Roch - Arquitecto Técnico
Dirección de Ejecución
Otro
Pasal Mediterraneo - Instalador
Ejecución de instalaciones
Empresa de certificación
Martin Amado - Energiehaus Arquitectos SLP
info[a]energiehaus.es
http://www.energiehaus.es/Auditoría y certificación Passivhaus
Metodo de contrato
Contratista General
Filosofía ambiental del promotor
La nueva sede de IDAI NATURE (empresa especializada en soluciones naturales, para una agricultura rentable, sostenible y con futuro, que garantizan el respeto al cultivo, al consumidor y al entorno -suelos, acuíferos, fauna y flora-) es una propuesta arquitectónica, seleccionada por concurso, en la que se consiguieron representar los valores de la empresa.
Respetuosa con el medio ambiente y la gestión responsable de recursos, el desarrollo local, el diseño del edificio senutre de soluciones innovadoras relacionadas estéticamente con el universo agrícola del S XXI (invernaderos inteligentes). En su continuo esfuerzo e inversión en I+D+i, en su búsqueda incansable de la excelencia, y en sucompromiso por ofrecer la última tecnología, apostó desde el inicio por una combinación de profesionales capaces de materializar y comunicar estos valor eséticos, medioambientales, técnicos, tecnológicos, y estéticos en su NUEVO PROYECTO.
Descripción de la arquitectura
- Sistema SATE (EPS grafito acabado interior revoco mortero cal blanco) en fachada ventiladacon rotura de puente térmico con Doble Piel de policarbonato celular retroiluminadocon iluminación RGB y control automático.
- Aislamiento térmico en fachadas ymedianeras (100mm), solera (60mm), cubiertas (160mm), y fundamentalmente su continuidad en toda la envolvente mediante un estudio exhaustivo para la supresión total de puentes térmicos.
- Diseño y prescripción de componentes de huecos para combinar el aprovechamiento de la radiación solar en invierno con la protección solar estival. Un gran hueco orientado a Sur (Muro Cortina) con protección solar fija: voladizo. Huecos horizontales rasgados en la envolvente del edificio en las orientaciones Este y Oeste, con protecciones solares móviles tanto exteriores como integradas en los vidrios.
- Selección y tratamientos especiales decarpinterías con Uw instalada media 1.99 w/m2 K, y vidrios selectivos aislantes, bajo emisivos y tratamientos para la reducción del factor solar a un valor igual o inferior a 0.27.
- Absoluto control de las infiltraciones de aire no deseadas a través del desarrollo intensivo de detalles constructivos durante la fase de proyecto, la planificación, el control de ejecución y las prescripciones materiales (Altermat), obteniendo un valor de 0.47 renovaciones hora conforme norma EN13829 en el ensayo Blower Door a 50Pa realizado por empresa independiente (Termagraf).
- Combinación de materiales tecnológicos con otros naturales como la madera o la abundante vegetación tanto en el interior como en el exterior del edificio. Jardín exterior y pavimento drenante para frenar riesgos de escorrentía.
Si tuvieran que hacerlo otra vez
La experiencia, aunque intensa, ha resultado muy positiva. Con la vocación de generar debate creemos que puede resultar interesante comentar una anécdota que nos dejó perplejos. Como se ha comentado en párrafos anteriores, se implementaron sistemas de protección solar estacional adicional. Si bien las protecciones exteriores han funcionado correctamente, las protecciones interiores integradas en algunos de los vidrios no han dado el resultado previsto, sino uno sorprendente. Si lo que se esperaba de ellas era la reducción de la entrada de calor activándolas en períodos de alta radiación en esa orientación, se ha comprobado en la práctica que, los vidrios que disponían de estas protecciones activadas emitían más calor al interior que aquellos en los que no.
Estimamos que los resultados reales no han coincidido con la transmitancia declara por el fabricante del vidrio, que no ha tenido en cuenta cómo ese elemento interno puede cambiar las propiedades térmicas del conjunto cuando está activado. Cabría investigar sobre cómo se podrían trasladar estos efectos al cálculo, cómo deberían presentarse estos datos en las fichas técnicas y declaraciones de prestaciones de los fabricantes. Incluso podría llegar a plantearse, a modo de proyecto de investigación, si esta paradójica situación no podría finalmente tener una trascendencia positiva en aquellos lugares en los que haya escasa radiación solar o, en las mismas zonas climáticas, pero en períodos contrarios a los previstos.
Opinión de los usuarios del edificio
El cliente ha quedado satisfecho con el trabajo y con el cumplimiento de objetivos, los usuarios y trabajadores están muy contentos con el grado de confort del que disfrutan y eso hace que todo el esfuerzo de todos los profesionales intervinientes haya valido la pena.
Sistemas
- Bomba de calor
- Bomba de calor
- Sistema de Volumen de Refrigeración Variable (VRV)
- Ventilación natural
- Flujo de doble intercambiador de calor
- Bomba de calor
Emisiones GEI
- 22,00 KgCO2/m2/year
- 100,00 year(s)
Calidad del aire interior
Producto
Zehnder CAXL6000‐CFE‐R‐2800‐O‐BF
Zehnder
https://www.zehnder.es/Climatización / Ventilación, refrigeración
Shüco AWS 65 BS frames
Schüco
https://www.schueco.com/web2/esAcabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
Schüco ADS 75 SI
Schüco
https://www.schueco.com/web2/esAcabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
Razones para participar en la(s) competencia(s)
- Premio Internacional a la Excelencia en Diseño Arquitectónico Sostenible de la mano de los BUILD Sustainable Building Awards (Reino Unido).
- Certificación Passive House Classic, consumo energético casi nulo y de alto confort.
- Elementos de protección solar exteriores, persianas integradas en los vidrios y vidrios de control solar
- Sistema SATE en muros de fachada, con 10 cm de aislamiento EPS y fachada ventilada con rotura de puente térmico con Doble Piel de policarbonato celular retroiluminado con iluminación RGB y control automático.
- Absoluto control de las infiltraciones de aire no deseadas
- Combinación de materiales tecnológicos con otros naturales como la madera o la abundante vegetación tanto en el interior como en el exterior del edificio. Jardín exterior y pavimento drenante para frenar riesgos de escorrentía.
Edificio candidato en la categoría

Energy & Temperate Climates

Health & Comfort
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 87

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 177

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 247

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 802

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2700

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3234