La Mola - Sant Andreu
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Vivienda adosada Individual
- Año de la construcción : 2020
- Años de entrega : 2020
- Calle : 1, Calle Montardó 08740 SANT ANDREU DE LA BARCA, España
- Zona climática : [Csb] Coastal Mediterranean - Mild with cool, dry summer.
- Superficie útil : 312 m2
- Coste de la construcción : 452 400 €
- Número de unidades funcionales : 2 Viviendas
- Coste/m2 : 1450 €/m2
Certificaciones :
-
Consumo de energía primaria
5 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
La parcela sobre la que se trabaja está situada en el municipio de Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Se trata de una zona urbanizada con parcelas destinadas a uso unifamiliar. El solar dispone de 405,50 m2 con una forma aproximadamente trapezoidal en esquina. Dispone de dos frentes a vía pública y los otros dos a parcelas vecinas. Las orientaciones de sus distintos frentes son a NE, SE, SO y NO.
Este proyecto, ya desde su fase inicial de concepción, ha buscado ser un referente y un modelo a seguir desde el punto de vista de la eficiencia energética así como de la sostenibilidad. Por ello se ha trabajado holísticamente durante todo el proceso para obtener los máximos certificados de garantía correspondientes en cada uno de los ámbitos.
En primer lugar, como ya es habitual en el sistema de construcción ARQUIMA, se ha certificado el edificio con la certificación Passivhaus. Esta vez con la categoría PREMIUM, la de mayor exigencia dentro de su campo. Al mismo tiempo, se ha trabajado con la certificación VERDE, del Green Building Council España (GBCe). Esta certificación, mide el nivel de sostenibilidad de un proyecto mediante un sistema de puntuación que nos da por resultado un número de hojas, con un máximo de 5.
Ver más detalles de este proyecto
https://www.arquima.net/portfolio_page/casa-sant-andreu-3/Fiabilidad de los datos
Certificado por tercera parte
Autor de la foto
Stefano Carlo Ascione
Contratista general
Constructor principal
Actores
Autor del proyecto
Eduard Balcells
info[a]arquima.net
Jefe de obra
Jordi Collado
info[a]arquima.net
Otro
Marian Rigo
info[a]arquima.net
Elaboración CADWORK y responsable de motaje
Otro
Stefano Carlo Ascione
info[a]arquima.net
Fotógrafo
Metodo de contrato
Llave en mano
Filosofía ambiental del promotor
En ARQUIMA seguimos una metodología de trabajo holística donde todos los participantes del proyecto trabajan conjuntamente desde la primera fase de diseño. Este enfoque colaborativo asegura que todos los agentes contribuyen a la elaboración del mejor proyecto para cada caso, y en este, donde hay unos objetivos marcados desde las primeras fases, se hace aún más necesaria esta integración de especialistas y agentes.
Nuestro sistema industrializado se basa la construcción con madera, el material constructivo más sostenible del mercado. Fabricamos los edificios, fachadas o envolventes completas en nuestras instalaciones de Barcelona, sin límites para el diseñador, consiguiendo proyectos exclusivos y vanguardistas que se basan en un sistema estructural de muros portantes y forjados, posibilitando salvar grandes luces, importantes voladizos y levantar edificios en altura.
Ofrecemos una alternativa respetuosa con el medio ambiente, con la salud de las personas y energéticamente eficiente para reducir el exceso de emisiones de CO2 en el planeta. Empleamos materiales con la mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y certificados con sellos PEFC o FSC.
Nuestros edificios cumplen con los estándares europeos de eficiencia energética nZEB (nearly Zero Energy Buildings - directiva Europea 2010/31/EU) y pueden obtener certificados de arquitectura sostenible con las entidades internacionales Leed, Breeam, Passivhaus Institut, Minergie o Verde-GBCe, entre otras.
Descripción de la arquitectura
El programa funcional se define ya desde las primeras propuestas siendo idéntico en ambas vivendas, aunque las distribuciones puedan ser distintas.
En planta baja se ubicará la zona de día en relación con el espacio exterior de la parcela, junto con 1 baño y una habitación. En la planta superior se sitúa la zona de noche con una habitación principal en suite y dos secundarias con otro baño, además de un lavadero. El frente de la calle Montardo, con orientación NE, es donde se ubican los accesos tanto a la parcela como al interior de las viviendas así como servicios, dejando las orientaciones SE y SO para la sala-comedor-cocina.
El sistema constructivo de la fachada se compone por un sistema SATE sobre los muros prefabricados del sistema ARQUIMA. La versatilidad que nos proporciona el muro estándar para aplicar distintos sistemas de fachada, nos permite plantear cambios en la superficie de las fachadas. En este caso se empieza a trabajar con la posibilidad de implantar paños de fachada ventilada con un acabado en madera. Estos paños se asocian estratégicamente con los huecos de fachada para generar bloques que se irán desencajando unos con otros, generando una sensación de movimiento contrapuesta con la estática de un volumen tan delimitado.
Consumo de energía
- 5,00 kWhpe/m2.year
- 50,00 kWhpe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,23 W.m-2.K-1
- 2,00
- 0,49
Sistemas
- Bomba de calor
- Suelo radiante
- Bomba de calor
- Fan coil
- Suelo frío
- Free-cooling
- Unidad de tratamiento de la humedad (hygro A)
- Flujo de doble intercambiador de calor
- Energía solar fotovoltaica
- Bomba de calor
- 100,00 %
Entorno urbano
El solar se encuentra al oeste del municipio de Sant Andreu de la Barca perteneciente a la provincia de Barcelona en una zona de desarrollo residencial de viviendas unifamiliares aisladas. Sant Andreu de la Barca está situado en la comarca del Baix Llobregat y forma parte del área metropolitana de Barcelona.
Superficie de parcela
405,50 m2
Superficie construida
40,00 %
Calidad ambiental del edificio
- Salud, calidad del aire interior
- Obras (incluida la gestión de residuos)
- Acústico
- Confort (olfativo, térmico, visual)
- Gestión de Residuos
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Energía renovable
- Fin de vida del edificio
- Procesos de construcción
- Productos y materiales de la construcción
Razones para participar en la(s) competencia(s)
Este proyecto, cuyo montaje se realizó en dos días, es el único del continente europeo que ostenta la máxima certificación sostenible por partida doble: Passivhaus Premium y 5 hojas Verde del Green Building Council. Esto se traduce en un ahorro energético de más del 90% respecto a viviendas construidas según el Código Técnico de Edificación (CTE) de 2006, y en torno al 50% con la actualización del CTE 2019.
Edificio candidato en la categoría

Energy & Temperate Climates

Low Carbon
