CasAHStudio
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Vivienda adosada Individual
- Año de la construcción : 2011
- Años de entrega : 2012
- Calle : Los Geranios 506 CARTAGO - COSTA RICA, Otros países
- Zona climática : [Cfb] Marine Mild Winter, warm summer, no dry season.
- Superficie útil : 80 m2
- Coste de la construcción : 33 000 €
- Número de unidades funcionales : 1 Viviendas
- Coste/m2 : 412.5 €/m2
-
Consumo de energía primaria
17 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Energía primaria necesaria )
La justificación formal del proyecto se basa en el estudio de la tipología arquitectónica contextual de los asentamientos del Valle Central del país, en los tiempos del cultivo y exportación del café a Inglaterra. Tres Ríos la zona en estudio nace del paso de la comercialización cafetalera entre la Cuidad de San José y Puerto Limón y que por medio del ferrocarril, genera el advenimiento de nuevos estilos de vida y nuevas formas de concebir la arquitectura de influencia victoriana, la cual es adaptada a las condiciones socioculturales y económicas del Valle.Dentro de la justificación funcional de la obra, podemos mencionar que la planta libre guarda una relación entre los espacios sociales, esto para agregar multifuncional espacial al proyecto, dejando mezclar el espacio de casa y de estudio uniéndolos por un espacio transitorio de estar, acompañado por la luz y ventilación natural provenientes del patio posterior, se fomenta la auto-construcción, promoviendo el sentido de pertenencia a los usuarios, construyendo su propio espacio.
El proyecto de vivienda CasAHStudio contempla consideraciones de confort higrotérmico para el ususario, esto se logra por medio de estrategias pasivas de diseño a traves de pautas bioclimáticas, tales como ventilación e iluminación natural; esto a la vez conlleva a generar eficicencia energética en los procesos incorporados dento de la vivienda, la gestión del agua, la gestión de los residuos, gestión del combustible, las huertas orgánicas localizadas en un espacio interno controlado multiuso, los gatos que comparten en el patio posterior al aire libre, añaden calidad de vida y bienestar al que alberga como un órgano (corazón) dentro de un cuerpo, en el cual ambos son imprescindibles para su funcionamiento óptimo.
Estas y otras razones ha hecho posible que dicha vivienda haya sido galardonada con cinco estrellas (máximo galardón), en el 2015 como "Hogares sostenible" Del Programa Bandera Azul Ecólogica PBAE impulsada en Costa Rica desde hace 20 años, por Acueductos y Alcantarillados AYA.
Además de haber sido reconocida como el segundo caso ecoeficiente de la plataforma Construction 21 en el año 2013.
Por tal motivo volvemos a participar de este concurso internacional GBSA 2015 para dar a conocer nuestro proyecto.
Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Actores
Autor del proyecto
Ariel Hidalgo Solano
http://www.ahsarq.comJefe de obra
Alan Barquero Muñoz
Estructuras A.B Jeshua S.A
Metodo de contrato
Otros
Filosofía ambiental del promotor
Justificaciones medioambientales:
- Consideraciones de diseño Bioclimático, estudiando las condiciones del lugar para el mejor aprovechamiento solar y de los vientos de la zona, esto para incorporar luz y ventilación natural a los espacios.
- Cubiertas de techos con pendiente hacia atrás para favorecer la recolección de agua de lluvia.
- Construcción levantada del suelo en pilotes, esto para mantener la permeabilidad del suelo y protegerse de insectos, además de disminuir la humedad y facilitar el mantenimiento electromecánico.
- Tratamiento diferenciado de fachadas en función de la orientación.
- Dotación de sistemas de protección solar, con parasoles en fachada Noroeste.
- Baja emisión de CO2 con relación al transporte de materiales de la fuente de proveeduría a la obra, abarcando un radio no mayor a 25km
- Bajo consumo del agua al colar concreto en sitio únicamente en la etapa de cimientos (pilotes).
- Disminución de desechos al diseñar con sistemas prefabricados y elementos modulados.
- Sistema constructivo modular con paneles de micro-concreto sistema constructivo Habicon, diseñado por el Centro de Investigación en Vivienda y Construcción (CIVCO), del Instituto Tecnológico de Costa Rica, (ITCR)
Descripción de la arquitectura
La justificación formal del proyecto se basa en el estudio de la tipología arquitectónica contextual de los asentamientos del Valle Central del país, en los tiempos del cultivo y exportación de café.
Tres Ríos la zona en estudio nace del paso de la comercialización cafetalera entre la Cuidad de San José y Puerto Limón y que por medio del ferrocarril, genera el advenimiento de nuevos estilos de vida y nuevas formas de concebir la arquitectura de influencia victoriana, la cual es adaptada a las condiciones socioculturales y económicas del Valle.
Dentro de la justificación funcional de la obra, podemos mencionar que la planta libre guarda una relación entre los espacios sociales, esto para agregar multifuncional espacial al proyecto, dejando mezclar el espacio de casa y de estudio uniéndolos por un espacio transitorio de estar, acompañado por la luz y ventilación natural provenientes del patio posterior, se fomenta la auto-construcción, promoviendo el sentido de pertenencia a los usuarios, construyendo su propio espacio.
Consumo de energía
- 17,00 kWhpe/m2.year
- 25,00 kWhpe/m2.year
Sistemas
- Sin sistema de calefacción
- Otro sistema de agua caliente sanitaria
- Sin sistema de refrigeración
- Ventilación natural
- No hay sistemas de energía renovable
Gestión del agua
- 96,00 m3
- 10,00 m3
Producto
Paneles de microconcreto
Instituto Tecnologico Costarricense TEC
TEC
http://www.tec.ac.cr/sitios/docencia/construccion/civco/Paginas/default.aspxObras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Costes de construcción y explotación
- 33 000,00 €
- 33 000,00 €
- 500,00 €
Entorno urbano
Vivienda Unifamiliar ubicada en un solar con compartiendo con otras 150 unidades residenciales, parques infantiles, área comunal, planta de tratamiento de aguas residuales a 1km de tres Rios, Cartago, Costa Rica. Tres Ríos la zona en estudio nace del paso de la comercialización cafetalera entre la Cuidad de San José y Puerto Limón y que por medio del ferrocarril, genera el advenimiento de nuevos estilos de vida y nuevas formas de concebir la arquitectura de influencia victoriana, la cual es adaptada a las condiciones socioculturales y económicas del Valle.
Superficie de parcela
140,00 m2
Superficie construida
80,00 %
Zonas verdes
17,50
Aparcamiento
17,5m2
Razones para participar en la(s) competencia(s)
Confort y SaludEl proyecto de vivienda CasAHStudio contempla
consideraciones de confort higrotérmico para el ususario, esto se logra
por medio de estrategias pasivas de diseño a traves de pautas
bioclimáticas, tales como ventilación e iluminación natural; esto a la
vez conlleva a generar eficicencia energética en los procesos
incorporados dentro de la vivienda, la gestión del agua, la gestión de
los residuos, gestión del combustible, las huertas orgánicas localizadas
en un espacio interno controlado multiuso, los gatos que comparten en
el patio posterior al aire libre, añaden calidad de vida y bienestar al
que alberga como un órgano (corazón) dentro de un cuerpo, en el cual
ambos son imprescindibles para su funcionamiento óptimo.
Estas y otras razones ha hecho posible que dicha vivienda haya sido
galardonada con cinco estrellas (máximo galardón), en el 2015 como
"Hogares sostenible" Del Programa Bandera Azul Ecólogica PBAE impulsada
en Costa Rica desde hace 20 años, por Acuaeductos y Alcantarillados AYA.
Además de haber sido reconocida como el segundo caso ecoeficiente de la plataforma Construction 21 en el año 2013.
Por tal motivo volvemos a participar de este concurso internacional GBSA 2015 para dar a conocer nuestro proyecto.
Edificio candidato en la categoría
