BIBLIOTECA PÚBLICA VILLAMEDIANA DE IREGUA. LA RIOJA
- por ESTEBAN PARDO CALDERON
- /
- 2015-06-25 10:23:13
- /
- España
- /
- 5379 / ES
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Biblioteca, centro de documentación
- Año de la construcción : 2014
- Años de entrega : 2015
- Calle : 26142 VILLAMEDIANA DE IREGUA, España
- Zona climática : [Cfc] Marine Cool Winter & summer- Mild with no dry season.
- Superficie útil : 640 m2
- Coste de la construcción : 517 155 €
- Coste/m2 : 808.05 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
82 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Real Decreto Español: 47/2007 )
Ver más detalles de este proyecto
http://playarquitectura.com/arquitectura/item/267-biblioteca-municipal-villamedianahttps://www.construible.es/noticias/guia-europea-de-soluciones-pasivas-para-la-construccion-de-nzeb
Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Actores
Contratista general
HARINSA NAVASFALT
http://www.hnv.es/Promotor
ILMO AYUNTAMIENTO DE VILLAMEDIANA DE IREGUA. LA RIOJA
http://www.villamedianadeiregua.org/Autor del proyecto
PLAY ARQUITECTURA S.L.P.
ESTEBAN PARDO CALDERON: [email protected]
http://playarquitectura.com/DIRECTOR PROYECTO
Otra consultoría
DARPE ARQUITECTURA S.L.P.
DAVID ORTEGA: [email protected]
http://www.darpe.es/Empresa de certificación
ENERGIEHAUS ARQUITECTOS
MICHEEL WASSOUF
http://www.energiehaus.es/BLOWERDOOR TEST
Metodo de contrato
Contratista General
Filosofía ambiental del promotor
Respeto
hnv como fruto de la unión de dos de las más importantes empresas de la Comunidad Foral, tiene el propósito de posicionarse liderando el sector, pero no por ello sin respetar el entorno donde se lleva a cabo su actividad, pues es en este sector donde más avances se están produciendo a la hora de ejecutar los grandes proyectos, tanto urbanísticos como de construcción, que están siendo acometidos por las grandes empresas nacionales.
Protección del entorno
hnv adquiere un fuerte compromiso con la Sociedad, para realizar su actividad sin causar el menor deterioro posible al Medio Ambiente, evaluando y controlando el impacto que ésta pudiera tener, implantando las medidas adecuadas para su minimización, eliminación o corrección.
Equilibrio
Los indicadores de sostenibilidad de la sociedad actual apuntan hacia un futuro en el que, si no ponemos remedio, se producirán importantes daños sociales, ambientales, territoriales, por eso hnv vela por el equilibrio entre sus actividades y el desarrollo económico de la sociedad en su conjunto, pues ambos conceptos no van por separado, sino que se complementan a la perfección.
Descripción de la arquitectura
Cimentación y Estructura: La cimentación se realiza mediante muros de contención de hormigón armados de 30 cm de sección y encofrados a dos caras, y aislándose exteriormente con poliestireno extruido tipo Floormate 200-A (λ=0,035 W/mK, 2,0 kp/cm²) adherido al muro. El sistema estructural se compone de una estructura de pilares metálicos enlazados perimetralmente en fachadas por vigas metálicas y forjados de madera laminada en la mayor parte de la edificación salvo en las zonas bajo el patio trasero y la escalera de subida a la terraza cuyos forjados serán de hormigón armado.
Fachadas: Se ha optado por una envolvente cuya Transmitancia (U) es de 0,162 W/m2K. Las secciones de la parte ciega se componen de interior a exterior de los siguientes elementos: trasdosado autoportante de tablero de cartón yeso de 15mm y omega de acero de 46 mm con panel de lana de roca del mismo espesor, enlucido de yeso de 15mm, muro de ladrillo cerámico tipo termoarcilla colocado a media asta de 140 mm, sistema SATE compuesto de EPS 160 mm" (λ=0,037 W/mK, 40 kPa) sujeto al soporte mineral mediante tacos y colocado sobre perfil de arranque, malla universal para mortero, capa de adhesión de mortero base y capa de regularizacion de mortero base. Con acabado final de pintura blanca y textura de grano de 1,5 mm. El espesor total de la fachada es de 390 mm.
Carpinterías y Acristalamiento: Las carpinterías de la edificación serán de aluminio-madera con triple acristalamiento, modelo Ventaclim Super-Comfort Sobredimensionado con perfiles de 70x70mm en los huecos de altura libre inferior a 2,50 metros y con perfiles de 140x70mm en el resto de huecos. Este tipo de carpinterías dispone de un valor de transmitancia de ventana de 0,84 W/m2K El acristalamiento será triplex 44/18aC/P4/18aC/44 o 44/18aC/P4/18aC/P4, siendo los vidrios exteriores en su mayoría laminados tipo Float Glass ExtraClear 4mm, lámina PVB Clear 0,38mm y Float Glass ExtraClear 4mm. En su conjunto el acristalamiento dispondrá de un factor solar g=0,49 y un valor de transmitancia U según EN673-2011 de 0,5 W/m2K.
Suelos y Cubiertas: En ambos casos también se ha optado por envolventes cuya Transmitancia (U) es de 0,312 W/m2K para la solera y 0,168 W/m2K para la cubierta.
Puentes térmicos: En este proyecto se procura eliminar la existencia de puentes térmicos revistiendo las superficies verticales y horizontales de la envolvente por fuera mediante paneles de aislamiento térmico. Para evitar el puente térmico en la unión entre fachada y cubierta se ha dispuesto un bloque de POROTON debajo del arranque del peto de cubierta que garantiza la continuidad del aislamiento de la cubierta con el de la fachada.
Hermeticidad: Se ha definido una línea de hermeticidad en la edificación compuesta por los siguientes elementos constructivos: En los muros de cimentación por el muro de contención hormigón armado. En los muros de cerramiento sobre rasante por el enlucido interior sobre la hoja de termoarcilla. En la solera la línea de hermeticidad es la misma solera de hormigón armado.
Consumo de energía
- 82,00 kWhpe/m2.year
- 155,80 kWhpe/m2.year
- 120,00 kWhfe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,18 W.m-2.K-1
- 0,35
- 0,40
Sistemas
- Bomba de calor
- Cassette
- Bomba de calor
- Bomba de calor reversible
- Cassette
- Flujo de doble intercambiador de calor
- Energía solar fotovoltaica
- 15,00 %
Emisiones GEI
- 22,79 KgCO2/m2/year
- 50,00 year(s)
Salud y confort
Producto
POROTON T8-P

WIENERBERGER
http://www.wienerberger.com/Obras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Poroton P Bloque cerámico relleno de perlita, para muros exteriores en viviendas unifamiliares aisladas y adosadas. Edificios de consumo casi nulo ECCN y de nivel PASSIVHAUS.
Poroton P Bloque cerámico de alto rendimiento, alta inercia térmica, sin puentes térmicos, aislamiento acústico, bajos valores en conductividad térmica λ [W/mk] y altas prestaciones en los valores técnicos, nos dan la posibilidad de obtener los mejores resultados para conseguir los objetivos energéticos, confortables y económicos deseados.
Conductividad térmica λ [W/mk]=0,08W/mk
Para evitar el puente térmico en la unión entre fachada y cubierta se ha dispuesto un bloque de POROTON debajo del arranque del peto de cubierta que garantiza la continuidad del aislamiento de la cubierta con el de la fachada.
ASCENSOR EVOLUX

ENOR
http://www.enor.es/index.htmlAcabados / Instalaciones interiores
Facilidad de instalación No necesita una instalación eléctrica específica. Simplemente se conecta como si fuese un electrodoméstico a la red monofásica de 220 V. Sólo precisa 500 W de potencia para su funcionamiento.
seguridad en caso de corte eléctrico. Un sistema de acumuladores permite que, en caso de corte de corriente, el ascensor siga funcionando normalmente durante un periodo de tiempo prolongado sin alimentación de la red.
genera energía. El ascensor genera energía cuando sube vacío o baja cargado, logrando así un importante ahorro en la factura eléctrica
Se instalará un ascensor eléctrico para permitir el tráfico de personas entre las dos plantas del edificio. Estará adaptado para su uso por parte de personas minusválidas, y con las medidas de seguridad que rige la ley vigente para este tipo de instalaciones. La instalación eléctrica del ascensor se regirá por lo dispuesto en la instrucción ITC-BT-47 del REBT.
9193VENTACLIM SUPERCONFORT

VENTACLIM
Llodiana S.A. c/ Vitoria, 17 01400 Llodio [Alava] Teléfono 94 672 24 58 Fax 94 672 58 64
http://www.ventaclim.com/sistemas.htmlAcabados / Carpintería exterior - Puertas y Ventanas
El sistema Ventaclim Superconfort representa la aportación de para la arquitectura que busca la eficiencia energética como el estandar Passivhaus (passivehouse) o Casa Pasiva que busca cubrir las necesidades de sus usuarios con el menor gasto y confort independientemente de la temperatura exterior.
Con Ventaclim Superconfort es posible imaginar una casa fresca en verano y cálida en invierno sin necesidad de recurrir a sistemas de calefacción o refrigeración. Una casa inteligentemente diseñada que aprovecha el sol de forma pasiva cuando lo necesita y que lo expulsa limpiamente cuando no es deseado.
Gracias al potente diseño, secciones de madera (marco de 99 x 70 mm. y hoja 106 x 76 mm. ) y junto con la utilización de vidrios triples unido al poder aislante de la madera, confieren a este sistema las más elevadas prestaciones de aislamiento necesarias para la arquitectura bioclimática
Con el objeto de cumplir el estándar energético PASSIVHAUS las carpinterías serán de madera interior y aluminio exterior con triple acristalamiento y doble cámara de aire. Este tipo de carpinterías dispone de un valor de transmitancia de ventana de 0,84 W/m2K cumpliendo los valores de transmitancia que establece el CTE. Las ventanas serán fijas en su mayoría o batientes en los casos en los que sea necesario permitir el acceso al exterior o garantizar unas condiciones de ventilación nocturna. Las puertas de acceso o salida al exterior cumplirán las mismas exigencias y dispondrán de doble junta de cierre.
weber.therm placa EPS

Saint-Gobain Weber Cemarksa S.A.
http://www.weber.es/home.htmlAcabados / Acabado, aislamiento
Las secciones de la parte ciega se componen de interior a exterior de los siguientes elementos: trasdosado autoportante compuesto de tablero de cartón yeso de 15mm y omega de acero de 46 mm con panel de lana de roca del mismo espesor, enlucido de yeso de 15mm, muro de ladrillo cerámico tipo termoarcilla colocado a media asta de 140 mm, sistema SATE compuesto de "Gutex Thermosafe Homogeneo 100 mm" (λ=0,037 W/mK, 40 kPa)sujeto al soporte mineral mediante tacos, "Gutex Thermowall 60 mm" (λ=0,042 W/mK, 40 kPa)sujeto al soporte mineral mediante tacos y colocado sobre perfil de arranque, malla universal para mortero, capa de adhesión de mortero base y capa de regularizacion de mortero base. Con acabado final de pintura blanca y textura de grano de 1,5 mm. El espesor total de la fachada es de 390 mm.
Esta sección de fachada se iniciará a partir de los 15 cm sobre la rasante ya que los aislamientos de fibra de madera no deben estar en contacto con el suelo. Por debajo de esa altura la sección de la fachada será similar sustituyendo el tipo de aislante térmico por paneles de poliestireno extruido tipo Floormate 200-A (λ=0,035 W/mK, 2,0 kp/cm²) de 160mm de espesor.
para la aplicación del sistema SATE con el sistema Thermowall se deberán tener en cuenta las siguientes prescripciones: Se deberá fijar en la pared, sobre el perfil de arranque, la cinta de sellado de juntas (expansiva). Con el revoque base (Klebe- und Spachtelputz) se empasta la cara posterior de las placas de Thermowall y se adhieren a la pared, apoyando la primera fila en el perfil de arranque. Tener en cuenta que las placas se deben de instalar a mata juntas y con un desplazamiento de junta no menor a 30cm. Fijar mecánicamente las placas de Thermowall, utilizando los tacos de raqueta, 1 en cada unión en T, y 2 en el centro del tablero. Se necesitan unas 6 unidades por m2.
Zehnder ComfoAir 550

Zehnder Group Ibérica Indoor
http://www.zehnder.es/Climatización / Ventilación, refrigeración
Ventilación de confort hasta 550 m³/h
Recuperación del calor con un rendimiento de hasta el 95%
Recuperación de la humedad con el intercambiador entálpico de Zehnder (opcional)
Consumo mínimo de energía gracias a los motores eléctricos de corriente continua
Derivación de verano 100% de conmutación automática
Función de protección contra heladas progresiva: eficaz también a bajas temperaturas
Montaje y mantenimientos rápidos y seguros
Manejo sencillo
Precalentador integrado (opcional)
Regulación integrada para colectores geotérmicos de salmuera
Regulación ampliable mediante radiocontrol
Unidad de mando digital Ease o Luxe
Con temporizador semanal de serie
Regulación de deshollinado de chimeneas
El Sistema de ventilación comprende la instalación completa de ventilación mecánica con recuperación de calor según estándar PASSIVHAUS, compuesta de: Tres recuperadores de calor de flujo a contracorriente. Provistos de intercambiador de calor de altísima eficiencia del 89%, eficiencia eléctrica de 0,29 Wh/m3 y rango de caudales de 50 a 450 m3/h. Dispone de doble ventilador centrífugo con motor de corriente continua con regulación electrónica del caudal y sistema de regulación a "caudal constante" independiente de la suciedad de los filtros. By-Pass automático programable y función free-cooling en verano. Filtro en ambos circuitos de aire, tipo G4 y filtro F8. Sistema de protección contra las heladas mediante calentador eléctrico anti-escarcha de 2 kW con control integrado. Nivel de ruido según DIN EN 3743-1 de 25 dBA para 250 m3/h.
GRIFO PRESTO ECO

PRESTO IBERICA
http://www.prestoiberica.com/?c=esAcabados / Fontanería - Instalaciones sanitarias
Grifo temporizado ecológico de instalación sobre repisa con sistema de pulsación suave que permite la apertura del grifo con menor esfuerzo.
• Cierre automático a los 10 ± 2 s.
• Caudal: 2 l/min independiente de la presión.
• Entrada macho 1/2”.
• Con aireador.
• Apertura por pulsador.
• Cabeza intercambiable que comprende todo el mecanismo del grifo.
• Cuerpo y pulsador en latón cromado, piezas interiores en materiales resistentes a la corrosión y a las incrustaciones calcáreas.
• Suministrado con arandela, junta y tuerca de fijación.
• Peso bruto: 0,730 Kg.
• Consumo: 0,33l por cada uso.
Materiales: El latón empleado en la fabricación de nuestros grifos cumple las normas EN-12164, EN-12165 y EN-1982.
Tratamiento exterior: Niquelado y cromado conforme a la norma EN-248.Resistencia a la niebla salina 200 horas, según norma ISO-9227.
Temperatura admisible de agua: Mejorando la normativa sanitaria, los materiales que componen las piezas de los grifos pueden soportar una temperatura máxima de 70ºC.
GRIFERÍA TEMPORIZADA PARA DUCHA CONJUNTOS DL 900

PRESTO IBERICA
http://www.prestoiberica.com/?c=esAcabados / Fontanería - Instalaciones sanitarias
•Presión de uso recomendada: 1 a 5 bar.
•Caudal 6 l/min. Limitador de caudal integrado.
•Dispositivo contra golpe de ariete integrado.
•Cabezal de ducha fijo con dirección orientable y orificios antical.
•Cierre automático a los 30(-10/+5) segundos.
•Entrada: G 1/2’’ (15x21).
•Compuesta por grifo sencillo NF P 50 II y de válvula termostática EN 1111 (válvulas anti-retorno con certificación NF).
•Perfil aluminio de 2,2 mm pintado y cabezales en ABS de alta resistencia.
•Resistente a una temperatura de 75°C durante 30 minutos bajo el choque térmico.
•Temperatura máxima de seguridad prefijada: 38°C.
•Sistema de seguridad que corta la salida de agua en caso de fallo en el suministro de agua fría.Suministrada con:
•Flexible 1/2 “(15x21) con tuerca giratoria.
•Llave de paso MM 1/2 “(15x21) y filtros 250 micrón.
•Tornillos de fijación e instrucciones de instalación.
Conjunto de ducha temporizado termostático con rociador fijo. Acabado blanco. Entrada superior.
ROTH RAIN 10.000 ECO

ROTH
http://www.roth-spain.com/Instalaciones exteriores / Gestión del agua de lluvia
- Sistema automático de entrada de agua de red
- Rebosadero DN110.
- Accesorio antirremolino
- Kit aspiración para agua de lluvia
- Grupo de presión para aguas pluviales.
- Filtro para aguas pluviales.
El agua es un bien cada vez más valioso. Debido a la creciente escasez que ya se está padeciendo, resulta primordial el uso de sistemas que optimicen su uso.
Es importante asegurar el abastecimiento de agua potable con sistemas de almacenamiento y redistribución que posibiliten la disponibilidad (pese a las cada vez más habituales restricciones) así como la presión adecuada del agua.
Pero, además, también es esencial la reutilización de recursos como el agua pluvial para usos como el riego o la limpieza (por ejemplo, el lavado de coches junto a la vivienda) o los sanitarios. Medidas que contribuyen al ahorro de agua y, por lo tanto, ya comienzan a ser esenciales en el devenir actual y futuro.
La utilización cada vez más generalizada de sistemas para la acumulación y gestión del agua, junto con una mejora en los hábitos de uso, es el camino para afrontar positivamente la escasez de este líquido tan preciado: el agua.
Entorno urbano
Orientación de los volúmenes que componen la edificación siguiendo las alineaciones de la edificación colindante de manera que el espacio público que se abre entre ambos disponga de unos límites longitudinales paralelos.
Esponjamiento urbano, mediante la creación de la mayor superficie posible de espacio libre público. Esta estrategia se cumple mediante el retranqueo frontal de la edificación para crear un nuevo espacio libre público frente a la fachada oeste, los retranqueos laterales en sentido este y sur, y finalmente mediante la solución de cubierta ajardinada que permite aprovechar la cubierta como un espacio libre.
Altura de la edificación, El volumen resultante se entierra parcialmente en el terreno con objeto de disminuir su altura y minimizar el tamaño del edificio respecto al entorno, favoreciendo la percepción de esponjamiento de la trama urbana.
Aprovechamiento de la luz natural y de la ventilación por efecto patio Dados los condicionantes del entorno y la situación semienterrada de la edificación se ha incorporado un patio en el centro del volumen de la biblioteca para que todos los espacios de lectura dispongan de luz natural y se favorezca en verano la ventilación nocturna a través del patio. El patio es presidido por un Arce Liquidambar de 7 metros de altura que representa el árbol del conocimiento.
Superficie de parcela
583,77 m2
Superficie construida
77,00 %
Zonas verdes
396,76
Calidad ambiental del edificio
- Adaptabilidad del edificio
- Salud, calidad del aire interior
- Acústico
- Confort (olfativo, térmico, visual)
- Eficiencia energética, la gestión de la energía
- Gestión y mantenimiento de los edificios
- Gestión del espacio, la integración en el sitio
- Procesos de construcción
Razones para participar en la(s) competencia(s)
El programa se distribuye en dos plantas:
En la planta semisótano se ubica la sala delectura de adultos, el depósito de libros, la zona de audiovisuales, la sala deestudio y la zona de servicios compuesta por aseos, almacén archivo, cuartos delimpieza y de residuos. Como podéis comprobar en la planta la sala de lecturade adultos que es donde se encuentra el mayor ventanal se orienta a oestedisponiendo de una fachada lateral a suroeste. El patio por otra parte disponede huecos orientados a norte, suroeste, oeste y sureste.
En la planta baja se ubica la entradaprincipal con recepción, la sala de lectura periódica, las zonas de lectura debebes, infantil y juvenil y la zona de servicios compuesto por aseos y cuartotécnico. La sala de lectura periódica se orienta a oeste mientras que la delectura infantil y juvenil se orienta a suroeste y la de bebes a este. Como sepuede comprobar la fachada norte es completamente ciega.
PHPP: Se cerróun PHPP del proyecto de ejecución con unos valores de 13,96 kWh/m2a de carga 12W/m2 y de refrigeración 5 kWh/m2a de carga 9 W/m2 y se llegó a una demandatotal de energía primaria de 82,20 kWh/m2a de la que el 76% es iluminación
Edificio candidato en la categoría

Edificios de consumo nulo

Salud y Confort
Autor de la página
Otros estudios de casos

Hotel 'Mas Torre del Marqués'
- 13/03/2023
- /
- àngels castellarnau visús
- /
- 100

Can Mati – Viladecans
- 22/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 182

Casa HQ1- Sant Cugat del Vàlles
- 06/02/2023
- /
- Oliver Style
- /
- 252

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 814

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2711

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 3258