3 VIVIENDAS ADOSADAS DE BAJO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL (BIM)
- por María Jesús González Díaz
- /
- 2020-01-21 17:26:09
- /
- España
- /
- 1684 / EN
Nueva construcción
- Tipo de edificio : Casa aislada o adosada,
- Año de la construcción : 2000
- Años de entrega : 2004
- Calle : Costa del Azahar nº 7,9 y 11 47010 VALLADOLID, España
- Zona climática : [Csa] Interior Mediterranean - Mild with dry, hot summer.
- Superficie útil : 526 m2
- Coste de la construcción : 476 051 €
- Coste/m2 : 905.04 €/m2
-
Consumo de energía primaria :
98 kWhpe/m2.year
(Método de cálculo : Otros )
Con el tiempo ha supuesto también experiencia muyvaliosa en otros terrenos: se ha llegado a la conclusión de que el diseño y latécnica funcionan. Ha servido de modelo para investigación y ha recibido variospremios. Dejando de lado lo exitoso al nivel tecnológico, cabe resaltarque desde 2004, el papel jugado por las administraciones y las instituciones paratutelar y apoyar una construcción consciente con el medio ha sido casi nulo.
Ver más detalles de este proyecto
http://www.mjg.es/blog.php?p=8Fiabilidad de los datos
Autodeclarado
Contratista general
Constructor principal
Actores
Promotor
Casas para el Nuevo Siglo sl B. González PromociónContratista general
Filosofía ambiental del promotor
La promoción partió de la inciativa de un grupo de mujeres que decidió formar una sociedad dedicada a la construcción de edificios con estas características de respeto al ambiente y conciencia ecológica. Se pretendió una actuación integral.
Descripción de la arquitectura
- Arquitectura bioclimática, en el diseño, orientación y forma de los edificios, dirigidos al mínimo consumo energético y al máximo aprovechamiento del sol.
- Energía solar térmica para la producción de agua caliente.
- Energía solar fotovoltaica, con sistema de conexión a red, la primera utilizada en viviendasen Valladolid. Según las características, dimensiones y disposición del solar,la colocación de este tipo de energía, conectada a la red, puede ser perfectamente amortizable en un periodo de cinco años, en las condiciones actuales de subvenciones autonómicas. (Así se pensaba en 2002)
- Energía solar pasiva, con la inclusión de muros captadores tipo trombe, e invernaderos.
- Importante uso de la vegetación, que contribuye a los sistemas pasivos de refrigeración y sombreado en verano, ventilación cruzada, etc.
- Utilizaciónde calderas de condensación de baja temperatura, de bajo contenido en NOx.
- Pre-instalaciónde domótica, que consistirá en la previsión de huecos en obra, para albergar la futura central domótica y las canalizaciones correspondientes.
- Utilizaciónde una cuidada selección de materiales de bajo impacto ambiental. Eliminación total de materiales tóxicos ó de gran impacto y gasto energéticos, y fomento delos reciclados ó reciclables.
- Empleo de materiales más naturales y de menor creación de contaminación y CO2,como su madera en estructura, corcho como aislamiento térmico, barnices naturales, etc.
- Empleo de cableado y componentes electrónicos de bajo contenido en halógenos, de menor impacto ambiental y reductores de riesgo en casos de incendio, etc.
- Espacios para el reciclaje diferenciado dentro de la propiedad y recuperación del agua de lluvia.
En la selección de los materiales a emplear en la construcción del edificio, se ha empleado el sistema de preferencia medioambiental, con referencia a los textos del “Green Building handbook”, de 1997, reeditado en 1999, por “E & FN SPON”, “The green construcción handbook”, de “JT Design Build Publication”; “Environmental Comparison of building elements”, editado por New Zealand Institute of Architects; y la “Guía de Bioconstrucción”, de Mandala ediciones.
Si tuvieran que hacerlo otra vez
No lo haría.
La experiencia puso de manifiesto, a lo largo de este tiempo transcurrido (desde 2002 hasta ahora) los dramáticos efectos de los errores realizados por el Gobierno en materia de politica energética con las energías renovables. Por otra arte, el riesgo de emprender iniciativas innovadoras tuvo otros aspectos de tipo social que no fueron correctamente valorados.
Opinión de los usuarios del edificio
Gran confort interior, especialmente en verano.
Consumo de energía
- 98,00 kWhpe/m2.year
- 200,00 kWhpe/m2.year
- 98,00 kWhfe/m2.year
Comportamiento de la envolvente
- 0,57 W.m-2.K-1
- 1,00
Consumo real (energía final)
2 003
Sistemas
- Caldera de gas de condensación
- Suelo radiante a baja temperatura
- Caldera de gas de condensación
- Paneles solares
- Otros
- Ventilación natural
- Energía solar fotovoltaica
- Paneles solares
- 40,00 %
Emisiones GEI
- 7,00 KgCO2/m2/year
- 196,00 KgCO2 /m2
- 150,00 year(s)
- 196,00 KgCO2 /m2
Gestión del agua
Producto
-
Muros de carga de fábrica de ladrillo, de fabricación local.
Obras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Bien, al tratars de u sistema y producto de gran raigambre local.
-
- madera laminada QLH-Dm Rettenmeier, Zunftholz, .
Obras estructurales / Estructura - Albañilería - Fachada
Estructura de plantas de viviendas con muros de carga de ladrillo perforado y pilares, vigas y viguetas de madera laminada de pino alta calidad, de la casa Zunftholz, y tablero.
Graves problemas de aceptación por las Compañías de seguros y las OCT, que consideraban que la estructura de madera no era "elemento convencional". Estos actores pusieron grandes objeciones respecto al Seguro Decenal obligatorio, lo que supuso graves retrasos en la obra y un sobreprecio.
-
Aislamiento de corcho natural

Acabados / Acabado, aislamiento
Aislamiento térmico en forjados interiores, muros exteriores y cubierta de corcho aglomerado negro natural, de alcornoque, de la marca Adesa, de 0,037 W/mk
Muy buen comportamiento.
-
CALDERA DE CONSDENSACIÓN INNOVA DE DIETRICH
DE DIETRICH
Climatización / Calefacción, agua caliente
Muy buen resultado.
Costes de construcción y explotación
- 90,00 €
- 12 €
- 728 €
- 18 €
Autor de la página
Otros estudios de casos

Learnlife Eco Hub: pop-up learning space
- 18/10/2022
- /
- Oliver Style
- /
- 541

I+D+I CAMPUS DE SORIA
- 25/11/2021
- /
- María Jesús González Díaz
- /
- 2335

Greenspace Gijon
- 23/11/2021
- /
- eladio rodriguez
- /
- 2787


Residencia de Ancianos Passivhaus
- 01/04/2021
- /
- José Miguel Asencio Asencio
- /
- 7540

La Mola - Sant Andreu
- 31/03/2021
- /
- Jose Antonio González Casado
- /
- 5581